EEUU coordinará con otros países reforzar presión económica contra Maduro

“Creo que es muy importante que vengan y tenemos un frente unido”, destacó el secretario del Tesoro estadounidense a los medios chilenos, tras varias reuniones de la cumbre del G20
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, dijo que se reunirá con sus homólogos de la Unión Europea, Canadá, el Reino Unido y muchos países latinoamericanos en Washington en abril para coordinar los esfuerzos para reforzar la presión económica sobre Venezuela.
“Estamos manteniendo conversaciones con la UE para que impongan sanciones y cumplan nuestras sanciones”, dijo Mnuchin el miércoles en una conferencia de prensa en Santiago luego de una reunión con el presidente chileno, Sebastián Piñera.
“Creo que es muy importante que vengan y tenemos un frente unido”, destacó el funcionario estadounidense a los medios.
El presidente Donald Trump prohibió el lunes 19 de marzo las compras estadounidenses del petro, una criptomoneda que el gobierno de Venezuela está desplegando como parte de la campaña para presionar al mandatario Nicolás Maduro.
Mnuchin dijo que participó en una sesión sobre Venezuela con representantes de la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá, Japón y algunas naciones latinoamericanas en una reunión esta semana de ministros de finanzas del Grupo de las 20 naciones más industrializadas.
Dijo que esperaba continuar las discusiones cuando estuviera en Washington al margen de las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Además de la presión económica ejercida por Estados Unidos, esa naciónha sancionado a 56 funcionarios venezolanos desde hace cuatro años, incluyendo al mandatario Nicolás Maduro, Alto Mando Militar, ministros o las rectoras del Consejo Nacional Electoral.
El lunes 19 de marzo la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que pertenece al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, informó sobre la decisión de sancionar a cuatro nuevos funcionarios o exfuncionarios venezolanos vinculados a los sectores económicos y sociales del país.