• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

EEUU cree prioritario fomentar diálogo en Venezuela que levantar sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 24, 2021

El actual gobierno de EEUU cree que la política de solo establecer sanciones debe venir con una estrategia diplomática más amplia


Juan González, director senior de asuntos del Hemisferio Occidental y que forma parte del consejo de seguridad de la Casa Blanca, aseguró que la prioridad de EEUU no es el levantamiento de las sanciones a la administración de Nicolás Maduro sino de fomentar el diálogo entre los factores políticos que hay en Venezuela para alcanzar soluciones a la crisis que existe.

González aclaró que si bien el gobierno del presidente Joe Biden mantiene el esquema de sanciones establecido por la administración Trump, existe una «gran diferencia» en el manejo de la situación porque con el anterior gobierno, se hablaba de una coalición internacional cuando la realidad era que actuaba solo.

«Entre nuestros aliados europeos y los países de la región, el consenso internacional se estaba rompiendo por las acciones políticas, las acciones unilaterales de Estados Unidos», señaló el funcionario estadounidense.

*Lea también: Fiscalía promete «máxima justicia» para esclarecer dos femicidios en Portuguesa

Recordó además que la aplicación de sanciones de forma unilateral «nunca han funcionado» para propiciar el cambio de gobierno en un país, sino que más bien tiene que venir acompañado de una estrategia diplomática más amplia. En ese sentido, enfatizó la necesidad de seguir presionando para liberar a todos los presos políticos y atacar la corrupción.

Por su parte, el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Jon Piechowski, recordó el martes 23 de febrero que en EEUU existen leyes que contemplan establecer sanciones  a otros países como las que se han impuesto a Nicolás Maduro y otros integrantes de su administración.

“Hemos impuesto restricciones a oficiales del régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela, así como al actual presidente del supuesto Tribunal Supremo de Venezuela, Maikel Moreno, y su mujer”, dijo el funcionario durante una conferencia de prensa con medios en español.

*Lea también: Enmienda Constitucional y creación de Territorio Federal Esequibo plantea AN de Maduro

Por ello, es de la opinión de que las sanciones siguen siendo “herramientas vigentes” con el fin de castigar la corrupción y subrayó que parte de lo que busca EEUU es que tanto los funcionarios de Maduro como los de la región se ganen sus bienes de forma honesta.

“Queremos que los oficiales (autoridades), no importa en el país en el que se encuentren, no puedan comprar casas en Florida, que no puedan ir a hacer viajes de lujo a Disneyworld o Nueva York”, añadió.

Las más recientes respuestas de la administración Biden ocurren luego que el 9 de febrero se conociera que a Oficina de Responsabilidad Gubernamental de EEUU (GAO por sus siglas en inglés) elaborara un informe tras analizar el impacto de las sanciones impuestas durante la administración de Donald Trump a empresas estatales venezolanas, reconociendo que probablemente hayan exacerbado el deterioro económico de nuestro país y aunque se buscó garantizar que no se impidiera la entrega de ayuda humanitaria, «se puede hacer más para eliminar los obstáculos».

*Lea también: Inaceptable y sesgado, los señalamientos de la AN de Guaidó al informe sobre sanciones

Eso provocó que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobara el jueves 21 de enero una directiva de seguridad nacional en la que anuncia una revisión por parte de los secretarios del Tesoro, Comercio, Salud y Servicios Humanos, junto al director de la USAID de las sanciones económicas y financieras tanto de EEUU como de organismos multilarerales -como la Unión Europea- .

La medida se hace con el fin de «evaluar si están obstaculizando indebidamente las respuestas a la pandemia covid-19, y brindar recomendaciones al Presidente, a través del asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Coordinador de Respuesta covid-19, para cualquier cambio de enfoque».

Con información de Argus Media / VOA

Post Views: 535
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acreedoresCrisis en VenezuelaEEUUJon PiechowskiJuan González


  • Noticias relacionadas

    • Cómo un médico venezolano «que atiende emergencias creativas» llegó a entrar en la NASA
      mayo 27, 2023
    • EEUU autorizó a empresa de Elon Musk a ensayar implantes cerebrales en humanos
      mayo 26, 2023
    • Desde el 12 de mayo, EEUU ha repatriado a más de 22.000 ciudadanos
      mayo 25, 2023
    • Capriles: Es una «patraña» decir que se negocia con Citgo para que me habiliten
      mayo 25, 2023
    • Diputado de la AN 2020 solicita a EEUU investigar a Crystallex y Siemens por caso Citgo
      mayo 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber qué paso en elecciones de la UCV
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión Electoral un informe para el #29May
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias creativas" llegó a entrar en la NASA
    • Se repite el caso: En Vargas arrestan a mujer por vender nevera que le regaló el Estado
    • Al menos dos fallecidos dejó accidente de avión en el estado Monagas este #27May

También te puede interesar

Williams Golindano: Se necesita inversión para refinerías y más gasolina
mayo 24, 2023
Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»
mayo 24, 2023
Delcy Rodríguez exhortó a crear un sistema económico distinto y con «más libertades»
mayo 24, 2023
Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Observatorio Electoral Venezolano: El país debe saber...
      mayo 27, 2023
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Comisión...
      mayo 27, 2023
    • Cómo un médico venezolano "que atiende emergencias...
      mayo 27, 2023

  • A Fondo

    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023
    • Jorge Piedrahita: Resolver la deuda venezolana es muy complejo,...
      mayo 22, 2023

  • Opinión

    • Hijos de tantas lágrimas, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 27, 2023
    •  La cooperación entre AL y África desde los pueblos...
      mayo 27, 2023
    • Los nombres que quiere la dictadura, por Alexander...
      mayo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda