• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Inaceptable y sesgado, los señalamientos de la AN de Guaidó al informe sobre sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comisión delegada AN de Guaidó venezolanas migrantes activos en el exterior Argentina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 23, 2021

La AN de Guaidó acusó a la relatora Douhan de ser «aliada de Maduro» por «justificar esta debacle que vivimos». El diputado Juan Pablo Guanipa también aseveró que la funcionaria de la ONU «vino con gríngolas en los ojos «


Diez días después de la visita e informe de la relatora especial de Naciones Unidas sobre medidas coercitivas unilaterales y derechos humanos, Alena Douhan, la comisión delegada de la Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó se refirió al tema y calificó su documento como «inaceptable» y «sesgado», pues no expresa la crisis política del país.

En una sesión virtual este martes 23 de febrero, Guaidó consideró que el informe de la relatora no expresa la «cruda realidad» de la emergencia humanitaria compleja permitida por la administración de Nicolás Maduro, «y mucho menos representa a los venezolanos».

En el debate también participó Juan Pablo Guanipa, primer vicepresidente de la AN, quien señaló que las sanciones «no son para Venezuela ni a sus ciudadanos» -a pesar de que existen sanciones contra empresas como Pdvsa y el Banco Central de Venezuela-, sino están destinadas a funcionarios del régimen, «como parte del mecanismo de presión no violento para forzarlos a reencauzarse y lograr que se restituya los derechos que han sido confiscados en nuestro territorio nacional».

Guanipa sentenció que la mayor sanción que tienen los venezolanos «es el inepto de Maduro», e insistió en que las sanciones «no son la causa de la tragedia que vive nuestro país, las sanciones son consecuencia de la destrucción de nuestros valores, por parte de un grupo de delincuentes y cómplices que insisten en llevar a Venezuela hacia un caos, sin importar la muerte, desolación, angustia y hambre que pueda acarrear».

Además acusó a la relatora Douhan de ser «aliada de Maduro» por «justificar esta debacle que vivimos». También aseveró que la funcionaria de la ONU «vino con gríngolas en los ojos para mirar subjetivamente la realidad, no le importa la ausencia de democracia, ni la violación de derechos humanos, ni el grave nivel de pauperración que sumerge a los venezolanos».

Guanipa también condenó la participación de Nicolás Maduro en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el lunes 22, pues fue un «contrasentido y barbaridad» porque se le permitió «al mayor genocida señalado por el mundo actual para intervenir en ese espacio de defensa y protección de los derechos humanos».

El diputado Williams Dávila calificó en su intervención de «inaceptable» el informe de la relatora Douhan, pues aseguró que vino «a lavarle la cara a Nicolás Maduro e inconcebible que contradiga a la Alta Comisionada Michellet Bachelet».

Al igual que Guaidó y Guanipa, el parlamentario coincidió en que las sanciones no son la causa de la crisis venezolana, algo que también señaló la relatora en su informe al decir que han exacerbado las situaciones económicas preexistentes y han afectado «dramáticamente» a la población venezolana.

Dávila también instó a todas las relatorías de la ONU visitar a Venezuela para que constaten la grave violación de derechos humanos, políticos, sociales, económicos contra los venezolanos.

Vacunas politizadas

Otro de los debates durante la sesión de la An de Guaidó este martes fue sobre la politización y desigualdades en el acceso a la vacunas contra la covid-19, luego de la llegada de 100.000 dosis de la vacuna Sputnik V y su aplicación a políticos.

La diputada Dinorah Figuera aseveró que esta vacunación donde se prioriza a políticos por encima de otros sectores es un «mal precedente», pues ni siquiera se cumplen  los protocolos internacionales emanado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Figuera destacó que se ha constatado la exclusión de grupos etarios como adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, y en su lugar se incluyeron brigadas de visitas casa por casa afiliadas al movimiento oficialista Somos Venezuela.

Además dijo que es urgente lograr garantizar vacunas a través del mecanismo Covax. Según le comentó un asesor del gobierno interino de Guaidó a la agencia Reuters, las vacunas de este fondo podrían empezar a llegar en mayo.

La diputada también comparó las investigaciones judiciales realizadas a políticos de otros países por vacunarse saltando las normas, mientras en Venezuela los representantes electos el pasado 6 de diciembre lo exhiben en redes sociales. «La indolencia de esta grave situación nos hace predecir consecuencias muy duras que aún le toca sufrir al pueblo venezolano».

Por su parte, el diputado Orlando Ávila dijo que existe preocupación porque no se conoce la estrategia emplearán las autoridades para vacunar a la población contra la covid-19. «Ya hemos oído a Maduro despachar de manera irresponsable que serán privilegiados los funcionarios de gobierno, alcaldes, gobernadores, diputados y toda la cúpula gubernamental y por supuesto incluye al personal sanitario a los maestros que inician las clases presenciales».

A nombre de la AN de Guaidó, pidió que se tomen en consideración las recomendaciones que acaba de hacer la Academia Nacional de Medicina sobre un plan de vacunación nacional. «Debemos encontrar un camino de coincidencia que le permitan al país combatir y enfrentar la incertidumbre de la pandemia».

Post Views: 230
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóCOVID-19SancionesVacunas


  • Noticias relacionadas

    • Zulia vuelve a encabezar la lista de casos de covid-19 este #23Jun
      junio 23, 2022
    • Exchange de criptomonedas Uphold dejará de prestar sus servicios a Venezuela
      junio 23, 2022
    • Régimen reportó 71 nuevos casos de covid-19 este #22Jun
      junio 22, 2022
    • Julio Castro: Podemos estar ante una cuarta ola de covid que no sabemos qué tan intensa será
      junio 22, 2022
    • Venezuela registró 127 nuevos casos y un fallecido por covid-19 este #21Jun
      junio 21, 2022

  • Noticias recientes

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente citas para tramitar pasaportes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia en casos de torturas
    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
    • Detienen en Argentina a un iraní que portaba un pasaporte venezolano falso

También te puede interesar

Venezuela reportó solo 67 nuevos casos de covid-19 el #20Jun
junio 21, 2022
Zulia reportó 49 de los 88 casos de covid-19 registrados en el país el #19Jun
junio 20, 2022
Por segundo día consecutivo Zulia lidera las cifras covid-19 este #17Jun
junio 18, 2022
Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Embajada venezolana en México suspendió nuevamente...
      junio 26, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
      junio 26, 2022
    • Venezuela sigue en deuda con investigaciones y justicia...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Ucrania, mentiras y certezas, por Fernando Mires
      junio 26, 2022
    • Periodistas de pie, por Gregorio Salazar
      junio 26, 2022
    • El triunfo de Petro: entre la ruptura y el realismo,...
      junio 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda