• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU deja por fuera a El Salvador, Honduras y Guatemala de Cumbre por la Democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nayib Bukele El Salvador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 3, 2021

La Casa Blanca dijo que no cree que el gobierno de El Salvador esté “listo o vaya a contribuir de manera productiva a la conversación que vamos a tener”

Texto: Alejandra Arredondo


El Gobierno de Estados Unidos decidió no invitar a Honduras, Guatemala y El Salvador a la cumbre virtual por la Democracia porque sus gobiernos han llevado a cabo “actividades muy preocupantes”, aseguró el jueves el asesor para asuntos hemisféricos de la Casa Blanca, Juan González.

Al evento, en el que participarán los líderes de 100 países del mundo, tampoco fueron invitados los gobiernos de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití.

“Algunos de los países que no fueron invitados son democráticos pero han tenido algunas actividades muy preocupantes que nos llevaron a excluirlos”, dijo González en una rueda de prensa virtual, en referencia a las naciones del Triángulo Norte.

El asesor del presidente Joe Biden explicó los motivos que llevaron a EE. UU. a no extender la invitación a estos países. Sobre El Salvador, González fue tajante asegurando que su país no cree que el gobierno de Nayib Bukele esté “listo o vaya a contribuir de manera productiva a la conversación que vamos a tener”.

González aseguró que el gobierno de El Salvador ha llevado a cabo una serie de medidas que “socavan” las instituciones democráticas en el país, entre ellas la destitución de magistrados y lo que llamó una “campaña de desinformación” por parte del gobierno contra la embajadora de EEUU.

Con respecto a Guatemala, González se refirió a las acciones tomadas por la fiscal general, Consuelo Porras, contra el ahora exfiscal encargado de liderar la investigación de la corrupción en el país, Juan Francisco Sandoval. El funcionario de la Casa Blanca dijo que EE. UU. está preocupado sobre la corrupción en Guatemala y sobre las “instituciones judiciales que la están facilitando”.

Respecto a Honduras, González no entró en detalles, más allá de unas “preocupaciones sobre asuntos de corrupción que no se han enfrentado”, pero dijo que espera invitar a la recién elegida presidenta, Xiomara Castro, el próximo año si ve “algún progreso”.

*Lea también: En El Salvador se «aguanta» Ley de Agentes Extranjeros pero avalan la expropiación

La invitación no supone un «sello de aprobación» para El Salvador y los otros países

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aclaró el jueves en rueda de prensa que el hecho de que un país esté invitado a la cumbre no significa que EEUU le esté dando un “sello de aprobación”.

“Cada democracia es una obra en progreso”, dijo Psaki. “No significa que le estemos dando lo opuesto a un sello de aprobación a los que no están invitados”.

Brasil, cuyo gobierno ha sido calificado de una amenaza a la democracia por organizaciones de derechos humanos como Humans Right Watch, fue invitado a la cumbre. En respuesta a una pregunta sobre la participación del presidente brasileño Jair Bolsonaro en el encuentro, González dijo que EEUU busca tener una conversación sobre “cómo poder asegurarse de que la democracia dé resultados”.

“No vamos a estar de acuerdo con todos”, dijo el diplomático.

China y Rusia, dos naciones que tampoco han recibido invitación a la cumbre por la democracia, criticaron el encuentro, asegurando que Washington busca dividir a los países.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo en una rueda de prensa que la lista de invitados muestra que Washington “prefiere crear nuevas líneas divisorias, intentando dividir a los países entre ellos que -bajo su concepto- son buenos y los que son malos”, según informaron medios locales rusos.

La viceministra de Relaciones Exteriores de China, Le Yucheng, dijo que la cumbre es “lo opuesto a la democracia”.

“Divide a los países en jerarquías (…) no hará bien a la solidaridad global, no hará bien a la cooperación y no hará bien al desarrollo”, dijo Yuchen el jueves, según un comunicado del ministerio.

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre por la DemocraciaEEUUEl SalvadorGuatemalaHonduras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025
    • Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
      octubre 22, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda