• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU descarta uso de la fuerza para ingresar ayuda humanitaria a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria. Foto: Los Benjamins
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 8, 2019

Una alta funcionaria del Estado asegura que actualmente cuentan con el peso que puedan ejercer las sociedades civiles y la iglesia en la frontera


Estados Unidos no tiene contemplado hacer uso de la fuerza militar para forzar el ingreso de la ayuda humanitaria al país, según informó la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier.

«No vamos a entrar por la fuerza al territorio venezolano. Estamos arreglando maneras de entrar y depende del lado venezolano. No vamos a entrar por la fuerza, esto es un movimiento civil, de ayuda humanitaria», explicó la funcionaria.

El país norteamericano apelará a las negociaciones y la labor de organizaciones civiles para lograr que ingresen las medicinas y alimentos de primera necesidad por la frontera entre Colombia y Venezuela. La Iglesia, asegura Breier, podría jugar un papel fundamental.

*Lea también: Senador Rubio: La ventana para una salida negociada se cierra rápidamente

Los cargamentos con alimentos y medicinas ya llegaron al punto de acopio dispuesto en el puente internacional Las Tienditas, que conecta las ciudades de Cúcuta y Ureña. Sin embargo, aún evalúan las condiciones en el terreno para determinar la mejor manera de distribuir estos insumos de manera «segura y eficiente».

Además, consideran medidas de protección para que el personal encargado de esta tarea «no se ponga en peligro inadvertidamente».

En este momento hay incertidumbre sobre lo que ocurrirá con el corredor humanitario. El mandatario Nicolás Maduro se rehúsa a recibir estos cargamentos, al considerar que será un pretexto para que Estados Unidos invada el país.

El presidente de la Asamblea Nacional y mandatario encargado, Juan Guaidó, por su parte, promueve esta iniciativa y pretende convocar acciones de calle para presionar la entrada de la ayuda humanitaria y tratar de convencer a los militares a unirse a esta cruzada.

Post Views: 3.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaJuan GuaidóPuente Las TienditasTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal
    • Enfermera venezolana gana el más alto reconocimiento internacional de la Cruz Roja
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental: mueven locación a las parroquias
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct,...
      octubre 22, 2025
    • "Fiesta de la Santidad" ya no será en el Monumental:...
      octubre 22, 2025
    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda