• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU devuelve a México a venezolanos que intentaron pedir asilo desde Arizona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2019

Los venezolanos fueron detenidos en el momento de congestionamiento en el lugar, cuando autoridades de migración cerraron el paso en la frontera. Se trata de tres familias y dos adultos solteros


Funcionarios de migración de Estados Unidos (EEUU) devolvieron a México a nueve venezolanos luego de que trataran de pedir asilo directamente en un cruce fronterizo de Arizona.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de la nación norteamericana (CBP por sus siglas en inglés) cerró varios carriles del paso y con ello se congestionó el transito vehicular en la frontera.

*Lea también: Oposición no avanzará en designación del CNE hasta que exista una negociación con el PSUV

Una política del presidente Donald Trump estableció que aquellos solicitantes de asilo deben permanecer en la frontera sur de México y anotarse en una lista de espera. Sin embargo, el desespero por ingresar a EEUU ocasiona que los solicitantes de asilo hagan colas en sus vehículos en el cruce fronterizo de Arizona.

Los connacionales fueron detenidos en el momento de congestionamiento en el lugar. Al respecto, organizaciones que abogan por los migrantes detallaron que es el miedo a durar meses a la espera de hacer la solicitud el que conduce a las personas a avanzar por el paso.

No obstante, la CBP explica que estas situación representa riesgos para la seguridad.

“Es una falta de respeto, para quienes han esperado en la fila y para los agentes que trabajan diligentemente para atender a todos de manera segura, tratar de saltarse al frente de la fila de esta manera”, afirmó la vocera Meredith Mingledorff, reseñó Sumarium.

Mingledoff relata que los venezolanos llegaron el miércoles 4 de diciembre en dos vehículos, como parte de tres familias y dos adultos solteros. Indicó que fueron trasladados a El Paso, Texas, a 547 kilómetros (340 millas), donde fueron enviados nuevamente a México, a la Ciudad Juárez.

Post Views: 1.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Vance visita frontera sur de EEUU; alcaldes de «ciudades santuario” hablan en el Congreso
      marzo 6, 2025
    • Trump defiende ante el Congreso política migratoria e insiste en retomar Canal de Panamá
      marzo 5, 2025
    • Panamá registró una reducción de más del 90% de migración irregular por el Darién
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada
    • Detienen a Wladimir Yépez, dirigente de Vente Venezuela en Lara, este #22Oct

También te puede interesar

Ley de Ajuste vuelve al Congreso de EEUU en medio de la incertidumbre de venezolanos
febrero 26, 2025
Llegó segundo vuelo con 177 deportados que estaban en Guantánamo este #20Feb
febrero 21, 2025
Senadores republicanos presionan para aprobar ley fronteriza sin recortes de impuestos
febrero 21, 2025
Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo...
      octubre 23, 2025
    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda