• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU dialogará con Maduro cuando en Venezuela haya una verdadera democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CasaBlanca2_1 EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 21, 2018

Las palabras de Maduro, sea por televisión o por Twitter, son respondidas inmediatamente por los diversos países, como una forma de no darle espacios a que se ventilen dudas. En esta oportunidad, EEUU respondió a la solicitud del mandatario criollo que éste hiciera por la red social de hablar con Donald Trump


Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca informó que Estados Unidos rechazó la oferta de diálogo que hiciera en días pasados el mandatario Nicolás Maduro a través de Twitter, en donde le pedía al presidente Donald Trump que cambiara su «agenda de agresión por una de diálogo».

En entrevista a EFE, el vocero -que prefirió guardar el anonimato- aseveró que Trump podría hablar con Maduro cuando exista una verdadera democracia en Venezuela.

«Como dijimos el pasado agosto, el presidente Trump hablará gustosamente con el líder de Venezuela tan pronto como se tomen ciertos pasos y el régimen de Maduro restaure la democracia a ese gran país», dijo.

Los pasos que Estados Unidos considera claves antes de cualquier diálogo con Venezuela son «el respeto a la Constitución de Venezuela; la celebración de elecciones libres, justas y creíbles, la liberación de prisioneros políticos» y el fin de «todas las violaciones de derechos humanos», según la fuente.

Además, Washington exige que «se deje de oprimir al gran pueblo de Venezuela y se permita inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria internacional en Venezuela«, agregó.

La respuesta de la Casa Blanca es similar a la que dio el pasado agosto, cuando Maduro le propuso hablar por teléfono y Trump respondió, en un comunicado, que se comunicaría «con el líder de Venezuela tan pronto como se restablezca la democracia en el país».

El portavoz recordó que la invitación de Maduro a Trump llega en un momento tenso para el diálogo hemisférico, porque Perú ha declarado que el líder venezolano no será bienvenido en la Cumbre de las Américas que reunirá en abril en Lima a los presidentes de todo el continente.

El tuit de Maduro «llega poco después de que el pueblo de las Américas se pusiera en pie y declarara que el comportamiento dictatorial del régimen de Maduro no es bienvenido en un foro positivo y democrático como la Cumbre de las Américas de abril», subrayó el portavoz.

La Casa Blanca no ha anunciado aún si Trump acudirá a la cita continental que se celebra cada tres años, pero si lo hace, será su primer viaje a Latinoamérica en más de un año de mandato.

El pasado 19 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro hizo un ofrecimiento al presidente Donald Trump en la que le pedía dialogar y que fijara un lugar de reunión, si en Caracas o en Washington.

.@RealDonaldTrump hizo campaña promoviendo la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Llegó el momento de cumplirlo y cambiar su agenda de agresión por una de diálogo. ¿Diálogo en Caracas o Washington DC? Hora y lugar y ahí estaré.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 19 de febrero de 2018

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos viven una etapa de enfriamiento desde hace varios años, llegando a uno de sus puntos álgidos en 2010, cuando ambas naciones retiraron a sus embajadores.

Washington ha sido una de las naciones más críticas contra el chavismo, aunque desde la llegada de Maduro al poder, la situación se ha tensado.

Con información de EFE

Post Views: 1.504
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciadiálogoDonald TrumpEEUUNicolás MaduroVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro «tiende la mano» a Petro y a Colombia para reconstruir relación bilateral
      agosto 7, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la «entrega» a gobiernos extranjeros
      agosto 7, 2022
    • La Nación: Pdvsa Argentina está en ruinas y con una causa por tráfico de dinero
      agosto 6, 2022
    • EEUU espera contar con Petro para trabajar una «solución pacífica» en Venezuela
      agosto 6, 2022
    • Maduro insiste en vincular a Julio Borges con plan de magnicidio fraguado desde Colombia
      agosto 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro, por Beltrán Vallejo
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
    • El ejemplo de los vietnamitas, por Pablo M. Peñaranda H.
    • Razón, y razonamiento, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Cancilleres de Venezuela y Nigeria afinaron detalles antes de la reunión de la Comisión Mixta
agosto 5, 2022
Maduro no fue al aniversario de la Guardia Nacional, envió mensaje virtual
agosto 4, 2022
Juez en EEUU nombró oficial para controlar información clasificada en caso de Alex Saab
agosto 4, 2022
España ratifica que «El Pollo» Carvajal seguirá preso por «evidente riesgo de fuga»
agosto 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al lado de espada de Bolívar, Petro oferta beneficios...
      agosto 7, 2022
    • Francia Márquez: "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
      agosto 7, 2022
    • Maduro "tiende la mano" a Petro y a Colombia para reconstruir...
      agosto 7, 2022

  • A Fondo

    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022
    • ¿Qué falta para el arranque de los "motores" en las zonas...
      agosto 4, 2022

  • Opinión

    • Nicolas Bianco, por Tulio Ramírez
      agosto 8, 2022
    • Mira, ¡rodilla en tierra!, no es la Onapre; es Maduro,...
      agosto 8, 2022
    • Pandemia, dicen…, por Wilfredo Velásquez
      agosto 8, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda