• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

EEUU dialogará con Maduro cuando en Venezuela haya una verdadera democracia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CasaBlanca2_1 EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | febrero 21, 2018

Las palabras de Maduro, sea por televisión o por Twitter, son respondidas inmediatamente por los diversos países, como una forma de no darle espacios a que se ventilen dudas. En esta oportunidad, EEUU respondió a la solicitud del mandatario criollo que éste hiciera por la red social de hablar con Donald Trump


Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca informó que Estados Unidos rechazó la oferta de diálogo que hiciera en días pasados el mandatario Nicolás Maduro a través de Twitter, en donde le pedía al presidente Donald Trump que cambiara su «agenda de agresión por una de diálogo».

En entrevista a EFE, el vocero -que prefirió guardar el anonimato- aseveró que Trump podría hablar con Maduro cuando exista una verdadera democracia en Venezuela.

«Como dijimos el pasado agosto, el presidente Trump hablará gustosamente con el líder de Venezuela tan pronto como se tomen ciertos pasos y el régimen de Maduro restaure la democracia a ese gran país», dijo.

Los pasos que Estados Unidos considera claves antes de cualquier diálogo con Venezuela son «el respeto a la Constitución de Venezuela; la celebración de elecciones libres, justas y creíbles, la liberación de prisioneros políticos» y el fin de «todas las violaciones de derechos humanos», según la fuente.

Además, Washington exige que «se deje de oprimir al gran pueblo de Venezuela y se permita inmediatamente la entrada de ayuda humanitaria internacional en Venezuela«, agregó.

La respuesta de la Casa Blanca es similar a la que dio el pasado agosto, cuando Maduro le propuso hablar por teléfono y Trump respondió, en un comunicado, que se comunicaría «con el líder de Venezuela tan pronto como se restablezca la democracia en el país».

El portavoz recordó que la invitación de Maduro a Trump llega en un momento tenso para el diálogo hemisférico, porque Perú ha declarado que el líder venezolano no será bienvenido en la Cumbre de las Américas que reunirá en abril en Lima a los presidentes de todo el continente.

El tuit de Maduro «llega poco después de que el pueblo de las Américas se pusiera en pie y declarara que el comportamiento dictatorial del régimen de Maduro no es bienvenido en un foro positivo y democrático como la Cumbre de las Américas de abril», subrayó el portavoz.

La Casa Blanca no ha anunciado aún si Trump acudirá a la cita continental que se celebra cada tres años, pero si lo hace, será su primer viaje a Latinoamérica en más de un año de mandato.

El pasado 19 de febrero, el mandatario Nicolás Maduro hizo un ofrecimiento al presidente Donald Trump en la que le pedía dialogar y que fijara un lugar de reunión, si en Caracas o en Washington.

.@RealDonaldTrump hizo campaña promoviendo la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Llegó el momento de cumplirlo y cambiar su agenda de agresión por una de diálogo. ¿Diálogo en Caracas o Washington DC? Hora y lugar y ahí estaré.

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 19 de febrero de 2018

Las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos viven una etapa de enfriamiento desde hace varios años, llegando a uno de sus puntos álgidos en 2010, cuando ambas naciones retiraron a sus embajadores.

Washington ha sido una de las naciones más críticas contra el chavismo, aunque desde la llegada de Maduro al poder, la situación se ha tensado.

Con información de EFE

Post Views: 1.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DemocraciadiálogoDonald TrumpEEUUNicolás MaduroVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Maduro elimina comisión reestructuradora «Alí Rodríguez Araque» de Pdvsa
      marzo 28, 2023
    • Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre «diálogo efectivo» en Venezuela
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
      marzo 28, 2023
    • EEUU sube precios de visas de turistas, estudiantes y trabajadores temporales
      marzo 28, 2023
    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque en el Catatumbo
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio en centro migratorio de México
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México fueron presentados a la Fiscalía
    • Grupos criminales de Colombia amenazan a periodistas y exigen entrevistar a sus líderes
    • Reportan la detención de la directora ejecutiva de la Faja Petrolífera del Orinoco

También te puede interesar

En la FAN revisan «minuciosamente» expedientes para ascensos militares de julio
marzo 28, 2023
Presidente de México responsabiliza a migrantes por incendio que mató a 39 personas
marzo 28, 2023
Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo
marzo 28, 2023
Maduro despide a embajador de China y afirma que relaciones están en su mejor momento
marzo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro pide revisar proceso de paz con el ELN tras ataque...
      marzo 29, 2023
    • Papa expresa su cercanía a las víctimas del incendio...
      marzo 29, 2023
    • Responsables del incendio en centro migratorio de México...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda