• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU dice que Venezuela «no está haciendo ningún esfuerzo» contra la trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trata de personas, mujeres
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 16, 2023

El informe sobre la trata de personas presentado por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, afirma que el «régimen de Nicolás Maduro continuó brindando apoyo y mantuvo un entorno permisivo para los grupos armados no estatales y otros grupos armados ilegales que reclutaron y utilizaron a la fuerza a niños para conflictos armados o criminalidad forzada y se dedicaron al tráfico sexual y el trabajo forzoso mientras operaban con impunidad»


Estados Unidos presentó este jueves 15 de junio el Informe de Tráfico de Personas 2023; en el que asegura que el gobierno de Nicolás Maduro «no está haciendo ningún esfuerzo» contra la trata de personas y acusa a este país de brindar apoyo a grupos armados que reclutan a niños para trabajos forzados y tráfico sexual.

Antony Blinken, secretario de Estado y quien presentó el documento, explica que las autoridades de Venezuela toman medidas limitadas para abordar la trata, entre ellas la detención de algunos traficantes y la identificación de algunas víctimas; pero resalta que «el régimen de Maduro no informó haber ayudado a ninguna víctima ni haber procesado o condenado a ningún traficante».

De la misma manera, el informe afirma que el «el régimen de Maduro continuó brindando apoyo y mantuvo un entorno permisivo para los grupos armados no estatales y otros grupos armados ilegales que reclutaron y utilizaron a la fuerza a niños para conflictos armados o criminalidad forzada y se dedicaron al tráfico sexual y el trabajo forzoso mientras operaban con impunidad».

EEUU afirma que el gobierno de Nicolás Maduro «mantuvo esfuerzos inadecuados para hacer cumplir la ley» y detalla, de acuerdo con testimonios de familiares de los desaparecidos en el mar, que las autoridades venezolanas no están dispuestas a investigar una red de tráfico entre Venezuela y los países del Caribe porque «individuos del régimen eran cómplices en la perpetración de delitos de tráfico».

«El régimen no hizo esfuerzos notables para investigar la complicidad (de las autoridades), incluso en la acusación de larga data de que miembros de la guardia nacional facilitaron el transporte de víctimas a Trinidad y Tobago en un barco que volcó y mató a 28 presuntas víctimas de trata en 2021», indica el documento.

Según una ONG, 1.390 mujeres y niñas venezolanas habían sido identificadas en operativos contra redes de trata dentro y fuera del país el año pasado, en comparación con las 415 víctimas reportadas por la ONG en 2021.

De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, Venezuela tiene la tasa más alta de América Latina de personas explotadas en trata de personas, con 5,6 por cada 1.000 personas.

Son tres los países los países latinoamericanos que EEUU acusa de no cumplir los estándares mínimos en la lucha contra la trata de personas: Cuba, Nicaragua y Venezuela. En este informe también se incluye a Rusia, China, Irán, Bielorrusia, Corea del Norte, Irán, Siria y Afganistán.

A esta lista fueron agregados Argelia, Chad, Yibuti, Guinea Ecuatorial y Papúa Nueva Guinea y fueron retirados Brunéi, Malasia y Vietnam.

El informe admite que el Gobierno de Cuba «dio algunos pasos para abordar la trata», como reformar el Código Penal, pero considera que las misiones de médicos cubanos en el extranjero demuestran un evidente caso de trabajo forzado.

«Estados Unidos está comprometido con la lucha contra la trata de personas porque representa un ataque a los derechos humanos y a las libertades», advirte el secretario de Estado, Antony Blinken.

*Lea también: Venezuela rechazó ser incluida en informe de trata de personas hecho por EEUU

 

 

 

Post Views: 4.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Antony BlinkenCubaEEUUNicaraguaTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda