• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU autoriza efectuar transacciones con algunos bonos y activos venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2019

Las licencias 3G y 9F establecen las condiciones para realizar operaciones financieras con bonos y activos provenientes de empresas del Estado


El Departamento de la Oficina de Control de Activos Extranjero del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió este lunes 30 de septiembre de 2019, dos licencias para permitir que tenedores de algunos bonos venezolanos realicen transacciones.

De esta forma, la OFAC emite la Licencia General 3G, que autorizan transacciones relativas a proveer o financiar y hacer otros negocios con ciertos bonos; y la Licencia General 9F, que autoriza transacciones relativas a acuerdos con ciertos activos venezolanos.

La Licencia General 3G establece que están autorizadas las transacciones con bonos obtenidos antes del 25 de agosto de 2017, fecha en la que se efectuó la primera sanción contra Venezuela, correspondientes a las empresas Nynas AB, Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Citgo, o cualquiera de sus subsidiarias.

*Lea también: OIT, otro organismo de la ONU que falla contra Nicolás Maduro

Sin embargo, aclara que el documento no autoriza a ciudadanos estadounidenses de vender o faciliar la venta de bonos 3G directa o indirectamente a ninguna persona que se encuentre bloqueada por el gobierno de Estados Unidos. De igual manera, insiste en que no se aprueba el desbloqueo de ninguna propiedad previamente sancionada.

Por otra parte, la Licencia General 9F aprueba transacciones con la deuda de PDVSA o cualquier entidad que le pertenezca, siempre y cuando el tenedor no sea un ciudadano estadounidense.

Patadas de ahogado

Mientras, Nicolás Maduro pidió a su vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al vicepresidente del área económica, Tareck El Aissami, reunirse con los bonistas para intentar una renegociación.

“Ustedes dos convoquen a una ronda de renegociación de la deuda con todos los bonistas del mundo y establezcamos con todos un cronograma de soluciones inmediatas”, dijo el mandatario, agregando que “yo quiero reunirme con ellos aquí o en cualquier lugar del mundo que sea necesario ir, que no sea Estados Unidos, pues no quiero ir más a los Estados Unidos”.

En el 2017 Maduro ya había planteado una renegociación de la deuda, pero el proceso se congeló en medio de la crisis política del país, a lo que se sumaron las sanciones impuestas por Washington que impiden a ciudadanos y empresas de Estados Unidos a reunirse con funcionarios venezolanos, señala Reuters.

En noviembre de ese año, casi un centenar de inversores -o sus representantes- acudió a Caracas para un encuentro promovido por Maduro. Tras varias horas de reunión, los inversionistas salieron cargados de bolsas de finos chocolates y café, pero sin un panorama claro sobre cómo se renegociarían unos 60.000 millones de dólares de deuda externa.

El Departamento del Tesoro autorizó en agosto a estadounidenses a cerrar acuerdos con Guaidó o equipos temporales nombrados por él en Estados Unidos. Esos asesores del opositor están en conversaciones con los bonistas.

Un tenedor de bonos dijo que sería imposible para Maduro negociar debido a las sanciones de la administración de Donald Trump, su incapacidad para emitir nueva deuda y los acercamientos del equipo de Guaidó con los acreedores, reseña la agencia Reuters. 

Otro inversor consultado descartó cualquier acercamiento con funcionarios venezolanos.

Post Views: 3.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos de deudaOFACSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
      mayo 21, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
mayo 9, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Chevron sustituiría petróleo venezolano con México, Brasil y Medio Oriente
marzo 13, 2025
CEO de Chevron cuestiona a Trump por la reciente revocación de licencias en Venezuela
marzo 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda