• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU enjuiciaría a Saab solo por lavado de dinero, aunque su historial de para más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 21, 2021

El  empresario colombiano de apellido Saab  fue extraditado desde Cabo Verde el sábado 16 de octubre. Fue presentado ante la justicia estadounidense el 18 de octubre y su próxima audiencia está pautada para el 1 de noviembre


Alex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, podría ser enjuiciado por Estados Unidos solo por  lavado de dinero —por 350 millones de dólares desbancados a través del sistema cambiario venezolano Cadivi— aunque haya cometido muchos más delitos, puesto que las pruebas que tiene la justicia norteamericana son únicamente de ese caso de blanqueo. Por ello, su juicio duraría entre seis meses, según afirmó Gerardo Reyes, director de Univision Investiga.

Durante el CocuyoClaroyRaspao de este 21 de octubre, el periodista señaló que la duración del proceso se ve influenciada por la traducción de documentos que sirvan para respaldar el expediente y por el tanteo del empresario colombiano respecto a la información que pueda proporcionar a las autoridades a cambio de una pena menor.

«Lo que sigue ahora es una situación un poco tirante. Van a ver qué tanta información da y qué tanto sabe. Saab conoce un poco el procedimiento porque estuvo en conversaciones con los fiscales antes de ser acusado. Hubo conversaciones en Bahamas, Italia», comentó.

En ese sentido, señaló que en la nación estadounidense usaron el recurso Al Capone, que es una técnica de las fiscalías federales cuyo fin es encausar a una persona con las pruebas que se tienen, aunque las mismas (las causas) no reflejen ni una cuarta parte de  «las andanzas y fechorías del acusado». De hecho, agregó que la fiscalía tuvo que reducir los cargos de los que se le acusan para poder extraditarlo. Son siete por lavado de instrumentos monetarios y uno por conspiración paara cometer blanqueo de capitales. De no haberlo hecho, se superaba la pena establecida como máxima en Cabo Verde para los procesos de extradición.

Lea también: Alex Saab enfrentó su primera audiencia tras ser extraditado a EEUU

John J. O’ Sullivan, del tribunal federal del distrito sur de Florida,  fue el juez ante el que compareció por primera vez el lunes 18 de octubre Alex Saab, quien transfirió ganancias ilícitas desde Venezuela hacia cuentas bancarias en suelo estadounidense, razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso. Hasta ahora blanqueo de plata es el delito del que la fiscalía tiene «unos hechos, con nombres del banco destinatario y del que hace la transferencia, y no se distrae con cosas sobre lo que aún no tiene pruebas contundentes», explicó Reyes, quien también escribió «Alex Saab, la verdad sobre el empresario que se hizo multimillonario a la sombra de Nicolás Maduro».

Dijo que en el juicio se podrían abrir puertas para que testigos de carácter se presenten y hablen de como se movió, cuál fue su pasado, etc.

En mayo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a Saab por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala, en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano.

El  empresario colombiano fue extraditado desde Cabo Verde el sábado 16 de octubre, en cumplimiento de las leyes y fallos judiciales pertinentes en Cabo Verde, según aseguró el portavoz del Departamento de Justicia de EEUU, Nicole Navas Oxman. Deberá presentarse en otra audiencia el próximo 1 de noviembre.

Para conocer más detalles sobre su caso pulse aquí.

Post Views: 2.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCLAPEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas

También te puede interesar

Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
junio 5, 2025
Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
junio 5, 2025
Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda