• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU MIGRANTES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2023

José W. Fernández, subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EEUU, abordará una agenda de cooperación en «salud global, seguridad alimentaria, resiliencia de las cadenas de suministro, medioambiente y cooperación económica regional en el hemisferio occidental», con los gobiernos de Panamá, Colombia y Brasil


El Departamento de Estado de los Estados Unidos, anunció que su subsecretario para el Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José W. Fernández, realiza entre el 17 y el 23 marzo un visita oficial a Colombia, Panamá y Brasil, con una amplia agenda de cooperación en áreas de «salud global, seguridad alimentaria, resiliencia de las cadenas de suministro, medioambiente y cooperación económica regional en el hemisferio occidental», dice el comunicado oficial.

Fernández ampliará la visita que hizo el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva a Washington en febrero pasado. Con Brasil abordará políticas relativas a medioambiente, energía, seguridad alimentaria, minerales críticos, agricultura y otras cuestiones económicas.

Esta semana, el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, expresó que su país está «consternado» y «decepcionado» con Brasil por permitir el atraque de dos buques de bandera iraní. Paralelamente, Brasil anunció que volverá a solicitar visa a los estadounidenses, exigencia que había eliminado el gobierno de Jair Bolsonaro.

Durante sus visitas, el subsecretario Fernández se reunirá con actores gubernamentales, el empresariado, la sociedad civil y otras partes interesadas para analizar la cooperación sobre algunos de los desafíos globales más urgentes, incluida la resiliencia de las cadenas de suministro, la seguridad sanitaria y alimentaria, la transición a las energías limpias y el cambio climático, la protección del medioambiente y la promoción de tecnologías críticas y emergentes.

También aplicará lo que los países de la región han aprendido de covid-19 con el objeto de trabajar juntos en la prevención de la próxima pandemia. Hay además oportunidades de promover varios objetivos de incidencia en el área digital/de telecomunicaciones y comercial específicos de los respectivos países.

*Lea también: Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados

El Subsecretario se propone profundizar la colaboración con el gobierno de Petro en Colombia con respecto a cuestiones ambientales, económicas y energéticas clave. Será anfitrión del primer encuentro ministerial de alto nivel del Diálogo Económico y de Salud de las Américas (Economic and Health Dialogue of the Americas, EHA) que se llevará a cabo en Panamá y que se presentó durante la Cumbre de las Américas en junio pasado.

En Bogotá, el subsecretario promoverá la interacción a través de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica para impulsar una agenda económica positiva en la región y analizar proyectos conjuntos entre EE. UU. y Colombia destinados a proteger al medioambiente y los avances en las telecomunicaciones. Asimismo, escuchará opiniones del sector privado y la sociedad civil sobre mitigación del cambio climático, la transición a las energías limpias y los derechos laborales, indica la nota de prensa.

Post Views: 3.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilColombiaEEUUEstados UnidosJosé W. FernándezPanamá


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda