• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU está dispuesto a participar en conferencia de Colombia sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 29, 2023

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dio a conocer esta iniciativa cinco días después de su más reciente encuentro con el gobernante Nicolás Maduro y que tuvo lugar en La Casona, en la capital venezolana. El opositor Juan Guaidó recordó que «ya existe un proceso, una negociación facilitada por los noruegos, con apoyo internacional»


Estados Unidos anunció este miércoles 29 de marzo que está dispuesto a participar en la conferencia internacional para resolver la crisis política en Venezuela que convocará el presidente colombiano Gustavo Petro.

«Sí, estamos dispuestos a participar. Estamos preocupados por la situación del pueblo venezolano, y cualquier país que esté aportando sus buenos votos y buenos oficios para mejorar la situación es algo importante», dijo en una entrevista con la agencia de noticias EFE el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols.

Nichols participó junto al secretario del Departamento de Estados de EEUU, Anthony Blinken, en el 10º Diálogo de Alto Nivel EEUU-Colombia, donde se conversan sobre prioridades para ambos países como migración, antinarcóticos, seguridad, clima, desarrollo económico, entre otros temas.

Secretario Blinken: El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, @AlvaroLeyva, y yo lideramos el 10º Diálogo de Alto Nivel EE.UU.-Colombia para conversar sobre prioridades compartidas, incluyendo migración, antinarcóticos, seguridad, clima, desarrollo económico y más. pic.twitter.com/cqPuzxAXEK

— USA en Español (@USAenEspanol) March 28, 2023

Petro dio a conocer la información cinco días después de su más reciente encuentro con el gobernante Nicolás Maduro y que tuvo lugar en La Casona, en la capital venezolana. Tras la cita del 23 de marzo, se conoció que ambos mandatarios abordaron la lucha contra narcotráfico y colaboración en la frontera, la apertura de los consulados de Colombia en Venezuela, los cuales se esperan sean 15, de los cuales ya está abierto el de Caracas; y la Cumbre de la Amazonía en el marco de la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica).

Tras el llamado hecho por Petro, el opositor Juan Guaidó recordó que «ya existe un proceso, una negociación facilitada por los noruegos, con apoyo internacional. La hoja de ruta es clara: elecciones libres en 2024. Lo que sí falta es voluntad política por Maduro de ir mas allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances».

Fuentes del gobierno colombiano dijeron a El País que «no queremos hacer un nuevo proceso de diálogo, sino que las partes vuelvan a México». La reunión tiene previsto realizarse luego de Semana Santa, según dijeron las fuentes al diario español, y se espera que produzca un nuevo enfoque a la hora de acercarse a Venezuela.

Dicho enfoque, según relataron las fuentes, debe tomar el cuenta la mirada regional al conflicto venezolano. Además de reuniones con las autoridades venezolanas, encabezados por Nicolás Maduro, también esperan reeunirse con integrantes de la Plataforma Unitaria, que representa a un sector de la oposición venezolana. De la reunión se espera que surja un equipo de trabajo «que desarrolle una ruta técnica y política viable para la flexibilización y el levantamiento de sanciones a Venezuela».

Con información de SwissInfo

Post Views: 2.067
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsColombiaCrisis venezolanaEstados UnidosGustavo PetroNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 15, 2025
    • Petro propuso a Washington la celebración de una cumbre de la CELAC con EEUU
      mayo 12, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • La verdad verdadera: ¿Negociación o extracción?, por Ángel Monagas
      mayo 9, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
mayo 1, 2025
Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda