• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Petro llamará a conferencia internacional para ruta sobre «diálogo efectivo» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro y Petro en la COP27
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | marzo 28, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, informó que convocará en su país «una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el diálogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano»


El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este martes 28 de marzo que convocará en su país «una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno venezolano».

El anuncio fue hecho a través de su cuenta en Twitter. Sin embargo, el Presidente no aportó detalles sobre su iniciativa.

Convocaré en Colombia una conferencia internacional con el objetivo de construir la hoja de ruta que permita el dialogo político efectivo de la sociedad y el gobierno Venezolano.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 28, 2023

Petro dio a conocer la información cinco días después de su más reciente encuentro con el gobernante Nicolás Maduro y que tuvo lugar en La Casona. Tras la cita del 23 de marzo, se conoció que ambos mandatarios abordaron la lucha contra narcotráfico y colaboración en la frontera, la apertura de los consulados de Colombia en Venezuela, los cuales se esperan sean 15, de los cuales ya está abierto el de Caracas; y la Cumbre de la Amazonía en el marco de la OTCA (Organización del Tratado de Cooperación Amazónica).

Tras el llamado hecho por Petro, el opositor Juan Guaidó indicó en su cuenta de Twitter que «ya existe un proceso, una negociación facilitada por los noruegos, con apoyo internacional. La hoja de ruta es clara: elecciones libres en 2024. Lo que sí falta es voluntad política por Maduro de ir mas allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances».

.@petrogustavo ya existe un proceso, una negociación facilitada por los noruegos, con apoyo internacional. La hoja de ruta es clara: elecciones libres en 2024. Lo que sí falta es voluntad política por Maduro de ir mas allá de la retórica a medidas concretas que permitan avances. https://t.co/nG6DEf7ZZ7

— Juan Guaidó (@jguaido) March 28, 2023

Maduro ha insistido en señalar que «soplan vientos frescos» tras la reanudación de las relaciones bilaterales con Colombia en septiembre de 2022.

«Venezuela y Colombia están en una nueva fase de construcción de las relaciones en todas las líneas de acción», dijo el gobernante el 16 de febrero. Ese día, Maduro y Petro firmaron el Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28 en el puente Atanasio Girardot.

«Hemos firmado un encuentro comercial, estos puentes tienen que estar llenos de comercio. Hemos habilitado estos puentes y hemos hecho acuerdos de aduana», aseveró Petro.

El mandatario colombiano destacó que la habilitación de los puentes fronterizos es importante porque no solo se llenan de comercio, «es para que se llenen de personas en su tránsito constante. Que esta raya línea fronteriza no nos separe».

Además, Petro puntualizó que lo ocurrido en las trochas en el pasado ha sido una violación constante de los derechos humanos y  «la entrega de esta raya fronteriza a las mafias. Aquí no hay lugar para la legalidad».

*Lea También:Petro y Maduro revisaron lucha contra el narcotráfico, situación fronteriza y consulados

Por su parte, tras la culminación del 10º Diálogo de Alto Nivel entre Estados Unidos y Colombia, el secretario de la nación norteamericana, Antony Bliken, dijo a través de su cuenta de Twitter que «reforzamos nuestra asociación en seguridad, gestión de la migración, clima, derechos humanos y equidad, y otras prioridades clave para las Américas».

Great to join @SecBlinken and Foreign Minister @AlvaroLeyva for the 10th U.S.-Colombia High Level Dialogue, where we reinforced our partnership on security, migration management, climate, human rights & equity, & other key priorities for the Americas. -BAN https://t.co/8tNwgEbFH4 pic.twitter.com/x8tBq1yEJZ

— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) March 28, 2023

De acuerdo con el vicecanciller colombiano, Francisco Coy, que cerró los diálogos en nombre del gobierno colombiano, se acordó trabajar en unas 100 iniciativas a todo nivel que a partir de ahora serán revisadas trimestralmente para asegurar su cumplimiento.

«Fue un trabajo de dos días pero una preparación de 6 meses, en 7 mesas de trabajo con más de 28 temas y más de 100 compromisos… Y que reflejan la enorme riqueza de una relación en la que estamos de acuerdo en la mayoría de temas y en los que tenemos diferencias estamos trabajando para sacarlas adelante», dijo Coy.

Post Views: 1.497
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGustavo PetroNarcotráficoNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Vamos presos»: Benedetti amenaza con revelar secretos y Petro dice no aceptar chantajes
      junio 5, 2023
    • Maduro llega a Arabia Saudí después de acudir a toma de posesión de Erdogan en Turquía
      junio 5, 2023
    • Gremio médico desmonta cuento de Maduro sobre remodelación del HUC
      junio 3, 2023
    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • Maduro llegó a Turquía este #2Jun para toma de posesión de Erdogan
      junio 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia contra reforma de pensiones
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar a la Comisión de Primarias
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
    • Papa envía al cardenal Matteo Zuppi a Kiev para tratar de mediar en la guerra en Ucrania
    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación, por Latinoamérica21

También te puede interesar

EEUU sobre Lula y la «narrativa» contra Maduro: «Las cosas son como son»
junio 2, 2023
¿Contra Venezuela se «construyó» una «narrativa» de autoritarismo, como afirmó Lula?
junio 2, 2023
Balance de Bricomiles: Maduro anuncia recuperación parcial del Hospital Universitario
junio 1, 2023
Cámara de diputados de Brasil aprueba moción de rechazo a la visita de Maduro
mayo 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia nueva jornada de huelgas y manifestaciones en Francia...
      junio 5, 2023
    • Andrea Tavares: Rechazar injerencia del CNE no es atacar...
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda