• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU: Gobierno venezolano no sirve a su gente sino a sus propios intereses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

La embajadora estadounidense ante las Naciones Unidas aseguró que la corrupción es el medio con el que toman sus propios intereses


La embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas denunció este lunes que la corrupción de Gobiernos como los de Venezuela o Irán no existen para “servir a su gente sino a para sus propios intereses”.

“Estos Gobiernos sólo existen para servir sus propios intereses y la corrupción es el medio con el que lo hacen», aseguró la representante estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, ante el Consejo de Seguridad.

Haley presidió el primer debate en este órgano dedicado exclusivamente al vínculo entre la corrupción y los conflictos, una sesión impulsada por su país aprovechando su mes al frente del Consejo.

EEUU lamentó que hasta ahora en Naciones Unidas se haya prestado poca atención al problema de la corrupción y a cómo «alimenta la inestabilidad, la violencia y la actividad criminal» que terminan provocando conflictos y exigiendo la atención de la comunidad internacional.

*Lea también: Arreaza tilda de “cínicos” a los que ofrecen ayuda humanitaria a Venezuela

En ese sentido, defendió las sanciones aprobadas por EEUU contra dirigentes de distintos países.

«En países como el Congo, Nicaragua y Venezuela, donde la corrupción ha alimentado el conflicto o ha impedido su solución, el Departamento del Tesoro de EEUU ha impuesto sanciones significativas», recordó.

Además, de este debate oficial, la delegación estadounidense ha organizado para hoy otro posterior, en el que se abordará de manera informal la situación específica de Venezuela, englobándola bajo el tema de la corrupción.

En esta primera sesión intervino, entre otros, el secretario general de la ONU, António Guterres, quien coincidió en la importancia de dar respuesta a la corrupción para asegurar la paz y la seguridad internacionales.

«La corrupción puede dispar el conflicto. Cuando el conflicto crece, la corrupción prospera. E incluso cuando el conflicto mengua, la corrupción puede impedir la recuperación», recalcó.

Guterres defendió que la propia ONU puede apoyar a los Estados miembros en su lucha contra este problema y puso como ejemplo el papel de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Con información de EFE

Post Views: 2.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUONUTC EEUUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda