• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU insiste en que expulsará a migrantes cuando se levante la norma sanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 15, 2022

El gobierno de Joe Biden reiteró que expulsará a los migrantes que crucen sin autorización la frontera con México si carecen de «un fundamento legal» para quedarse en Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Texto: RFI / AFP


Las autoridades estadounidenses bloquean a la inmensa mayoría de las familias y adultos en la frontera invocando una norma sanitaria anticovid heredada de la época del expresidente republicano Donald Trump y conocida como Título 42.

Pero un juez dictaminó que se usaba de forma «arbitraria y caprichosa» y dejará de aplicarse a partir del 21 de diciembre, tras conceder cinco semanas al gobierno, como le pidió, para prepararse para el fin de la restricción.

«Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas», afirma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el comunicado.

El Título 42 «sigue vigente hasta el 20 de diciembre de 2022 y, hasta entonces, el DHS seguirá expulsando en virtud de esa facultad a personas adultas solas y familias que sean interceptadas en la frontera sudoeste del país», afirma.

A medida que se acerca el día se dispara el número de migrantes que intentan cruzar la frontera. Las autoridades interceptaron «un promedio de 2.460» diarios en tres días, principalmente a través del área del centro de El Paso, tuiteó el lunes Peter Jaquez, jefe interino de la Patrulla Fronteriza.

Al otro lado de la frontera, cientos de migrantes también esperan su turno para pedir asilo.

«Sabemos que los contrabandistas difundirán información incorrecta para aprovecharse de los migrantes vulnerables», afirma Mayorkas.

La realidad, según Mayorkas, es que en cuanto deje de estar vigente el Título 42, el DHS «procesará a las personas interceptadas en la frontera que no tengan documentos de viaje adecuados» al amparo del Título 8, que aplica desde hace décadas.

*Lea también: ONU necesita $1720 millones para atender migración de venezolanos en Latinoamérica

El título 8 «prevé consecuencias significativas», advierte. Cita la prohibición de reingreso por cinco años de las personas que sean expulsadas y procesos de expulsión acelerados, que permiten repatriar de forma rápida.

Mayorkas repitió que el sistema migratorio estadounidense está «desfasado» y «se encuentra bajo presión».

Entre tanto, el Congreso está en plena ebullición para apurar los últimos días antes de que en enero asuman la Cámara de Representantes y el Senado salidos de las elecciones legislativas de noviembre.

En estos comicios los demócratas de Biden perdieron el control de la Cámara Baja pero conservan la alta.

Dos senadores, Kyrsten Sinema (hasta hace unos días demócrata y ahora independiente) y Thom Tillis (republicano) negocian un borrador sobre un marco migratorio, sin que de momento se haya concretado.

Varios congresistas demócratas y republicanos han pedido a Biden que prolongue la aplicación del Titulo 42 más allá de la fecha tope.

El propio gobierno apeló la orden de levantar esta restricción aunque se compromete a cumplir con la fecha límite.

Post Views: 2.995
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUJoe BidenMigrantesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda