• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU insiste en que expulsará a migrantes cuando se levante la norma sanitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 15, 2022

El gobierno de Joe Biden reiteró que expulsará a los migrantes que crucen sin autorización la frontera con México si carecen de «un fundamento legal» para quedarse en Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Texto: RFI / AFP


Las autoridades estadounidenses bloquean a la inmensa mayoría de las familias y adultos en la frontera invocando una norma sanitaria anticovid heredada de la época del expresidente republicano Donald Trump y conocida como Título 42.

Pero un juez dictaminó que se usaba de forma «arbitraria y caprichosa» y dejará de aplicarse a partir del 21 de diciembre, tras conceder cinco semanas al gobierno, como le pidió, para prepararse para el fin de la restricción.

«Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas», afirma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el comunicado.

El Título 42 «sigue vigente hasta el 20 de diciembre de 2022 y, hasta entonces, el DHS seguirá expulsando en virtud de esa facultad a personas adultas solas y familias que sean interceptadas en la frontera sudoeste del país», afirma.

A medida que se acerca el día se dispara el número de migrantes que intentan cruzar la frontera. Las autoridades interceptaron «un promedio de 2.460» diarios en tres días, principalmente a través del área del centro de El Paso, tuiteó el lunes Peter Jaquez, jefe interino de la Patrulla Fronteriza.

Al otro lado de la frontera, cientos de migrantes también esperan su turno para pedir asilo.

«Sabemos que los contrabandistas difundirán información incorrecta para aprovecharse de los migrantes vulnerables», afirma Mayorkas.

La realidad, según Mayorkas, es que en cuanto deje de estar vigente el Título 42, el DHS «procesará a las personas interceptadas en la frontera que no tengan documentos de viaje adecuados» al amparo del Título 8, que aplica desde hace décadas.

*Lea también: ONU necesita $1720 millones para atender migración de venezolanos en Latinoamérica

El título 8 «prevé consecuencias significativas», advierte. Cita la prohibición de reingreso por cinco años de las personas que sean expulsadas y procesos de expulsión acelerados, que permiten repatriar de forma rápida.

Mayorkas repitió que el sistema migratorio estadounidense está «desfasado» y «se encuentra bajo presión».

Entre tanto, el Congreso está en plena ebullición para apurar los últimos días antes de que en enero asuman la Cámara de Representantes y el Senado salidos de las elecciones legislativas de noviembre.

En estos comicios los demócratas de Biden perdieron el control de la Cámara Baja pero conservan la alta.

Dos senadores, Kyrsten Sinema (hasta hace unos días demócrata y ahora independiente) y Thom Tillis (republicano) negocian un borrador sobre un marco migratorio, sin que de momento se haya concretado.

Varios congresistas demócratas y republicanos han pedido a Biden que prolongue la aplicación del Titulo 42 más allá de la fecha tope.

El propio gobierno apeló la orden de levantar esta restricción aunque se compromete a cumplir con la fecha límite.

Post Views: 2.935
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUJoe BidenMigrantesmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
    • Los deberes a realizar; En cualquier parte del planeta, por Víctor Corcoba Herrero

También te puede interesar

Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima...
      agosto 29, 2025
    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda