• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU investiga a firmas que gestionaron parte de los $2.000 millones lavados por Ramírez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2021

A pesar de las sospechas, Ramírez no ha sido imputado por ningún crimen, mientras que Morgan Stanley e Interactive Brokers no han sido acusados de infracción alguna


Las firmas de operaciones financieras Morgan Stanley y Interactive Brokers están bajo la lupa de las autoridades estadounidenses, que siguen la pista de unos $2.000 millones de dólares que el exministro de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, Rafael Ramírez, habría extraído de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) e intentado lavar, de acuerdo con una investigación publicada en The Wall Street Journal (WSJ).

La implicación de estas prestigiosas empresas norteamericanas no surge directamente a través de Ramírez, sino por un cliente en común de ambas firmas, el empresario Luis Mariano Rodríguez Cabello, investigado por su participación en una trama de legitimación de capitales en Estados Unidos.

Rodríguez Cabello es primo de Rafael Ramírez y de Diego Salazar, actualmente vive en libertad en España, y habría ayudado a lavar parte de los $2.000 millones en el sistema financiero de Estados Unidos.

El WSJ explica que agencias estadounidenses e internacionales intentan determinar si Rodríguez efectivamente ayudó a Ramírez a amasar su fortuna mediante la firma de contratos de seguros fraudulentos con Pdvsa, para luego intentar inyectar estos fondos mal habidos en cuentas internacionales, incluidas algunas en Estados Unidos.

En este sentido, la Oficina Federal de Investigación, la Comisión de Valores y otras agencias federales intentan determinar las razones por las cuales estas empresas gestionaron más de 100 millones de dólares en acciones y otros activos para Rodríguez Cabello, a pesar de que las cuentas reflejaban alertas sobre posibles actividades de lavado de dinero.

Entre los factores que despertaron las sospechas de las agencias, figura la procedencia de los fondos, ya que Venezuela es un país clasificado por las autoridades estadounidenses desde hace más de una década como «jurisdicción de alto riesgo para el blanqueo de capitales».

De acuerdo con las leyes bancarias federales exigen que las casas de bolsa y otras instituciones financieras impidan que sus negocios se utilicen con fines ilícitos, investigando a sus clientes y las relaciones entre ellos y evaluando los fondos y las transacciones de los clientes, basándose en gran medida en criterios detallados y distribuidos por el gobierno, explica la información.

A pesar de estas sospechas, tanto Rodríguez Cabello como Rafael Ramírez no han sido imputados por ningún crimen, mientras que Morgan Stanley e Interactive Brokers no han sido acusados por el gobierno estadounidense de cometer estas infracciones.

Según WSJ, la SEC y el FBI declinaron hacer comentarios sobre el caso de presunto lavado de 2.000 millones sustraídos a Pdvsa.

Interactive Brokers LLC dijo que “está comprometida con el cumplimiento de todas las leyes y reglamentos aplicables. No podemos comentar sobre clientes o cuentas específicas”.

“Ni los señores Rodríguez ni Ramírez respondieron a las solicitudes de comentarios realizadas a través de sus empresas y socios comerciales. El Sr. Ramírez, ex ministro de Petróleo, ha rechazado las acusaciones por considerarlas infundadas y políticamente motivadas”.

Rafael Ramírez actualmente vive en Italia y recientemente evitó ser extraditado a Venezuela por parte de la justicia de dicho país.

*Lea también: 5 en 1 | Maduro pidió a propietarios de la Misión Vivienda «pagar sus inmuebles»

En 2010, un juzgado de Andorra inició una investigación por actividades sospechosas con fondos provenientes de Pdvsa, Pues, resulta que un enclave de laissez faire, recibió una alerta de la policía antilavado de Francia, por una transferencia de fondos entre la Banca Privada de Andorra (BPA) y un banco francés por 99.980 euros, «en beneficio de un empleado de una cadena hotelera en gratificación o regalía por servicios prestados».

La abultada retribución provenía de la firma Highland Asssets Corp, empresa registrada en Panamá y propiedad de Diego Salazar, representada legalmente por el abogado Luis Mariano Rodríguez Cabello.

Era el primer hilo que se deshilachaba de lo que terminó siendo una compleja madeja de empresas de maletín, cascarones financieros y millones de dólares, sobre los que todavía hay cabos sueltos, mientras todavía tarda en arrancar el juicio correspondiente en un tribunal de Andorra.

Los FinCEN Files, una filtración de más de 2.100 documentos obtenidos por BuzzFeed News, compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y 108 medios de 88 países, entre ellos Armando.info junto a TalCual, revelan que pese al escrutinio que se seguía de la BPA, los cuantiosos movimientos de dinero a cuentas presuntamente asociadas a Luis Mariano Rodríguez Cabello, siguieron ocurriendo y levantando banderas rojas en otras jurisdicciones y empresas que no habían sido incluidas hasta ahora en el mapa del trasiego de la corrupción de la Pdvsa roja-rojita, como en su momento la proclamó Rafael Ramírez.

Post Views: 8.436
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AndorraDiego SalazarEEUULuis Mariano Rodríguez Cabello.PdvsaRafael RamírezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda