• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU investiga a la minera suiza Glencore por presunta corrupción en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 3, 2018

El grupo empresarial dijo que entre la documentación que tienen que consignar ante la justicia de EEUU son aquellos donde se detallen las actividades comerciales de «Glencore en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela desde 2007 hasta ahora”


El 2 de julio el gigante suizo de la minera la empresa Glencore, anunció que el gobierno de los Estados Unidos realiza una investigación en su contra por presuntamente estar vinculada en una trama de corrupción durante sus actividades en países como Venezuela, Nigeria y la República Democrática del Congo.

Señalaron a través de un comunicado que fueron citados por el departamento de justicia del país norteamericano para proporcionar documentación y otros registros que serán utilizados durante este proceso de investigación penal.

Con el anunció de este proceso judicial las acciones de Glencore se desplomaron, lo que originó que las primeras horas del martes 3 de julio las acciones cayeran cerca de un 12% en Londres, lo que significaría el derrumbe más grande en dos años de acuerdo con los datos de Bloomberg.

El grupo empresarial dijo que entre la documentación que tienen que consignar ante la justicia de EEUU son aquellos donde se detallen las actividades comerciales de «Glencore en Nigeria, República Democrática del Congo y Venezuela desde 2007 hasta ahora”.

La empresa líder en extracción de minería y comercialización de materia prima como el petróleo y el zinc, aseguró que un panel de abogados examinarían la citación y entregarían otras informaciones.

La oficina británica contra delitos financieros Serious Fraud Office (SFO) no expresó mayores detalles sobre esta investigación, sin embargo, sin manifestaron su satisfacción por este proceso.

Glencore y sus actividades con la República Democrática del Congo son una de las investigaciones señaladas en los Panamá Papers, por prácticas de evasión fiscal a escala mundial.

Asimismo, la ONG de Suiza Public Eye había presentado en diciembre de 2017 una denuncia en la que pedía al fiscal abrir una investigación en contra de las actividades de Glecore, y determinar si la empresa habría “evitado conductas ilícitas”.

Con información de EFE

*Lea también: Ortega Díaz entregó expedientes que vinculan a Maduro con corrupción en Odebrecht

Post Views: 3.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUempresa Suiza GlencoreTY EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda