• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU: Jesús Álvarez y Osgual González son las víctimas de la represión de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración EEUU Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2024

A través de un comunicado, la Embajada de los EEUU en Venezuela manifestó su «indignación» por «el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes» y responsabilizó a Nicolás Maduro de las muertes de los presos políticos Jesús Rafael Álvarez y Osgual Alexander González Pérez, ambos recluidos en la cárcel de Tocuyito (Carabobo)


La embajada de los Estados Unidos (EEUU) para Venezuela manifestó la tarde de este lunes 16 de diciembre su «indignación» por la muerte, en custodia del Estado venezolano, de los presos políticos Jesús Rafael Álvarez y Osgual Alexander González Pérez; a los que calificó de «víctimas más recientes de la represión de (Nicolás) Maduro».

«Jesús Rafael Álvarez y Osgual Alexander González Pérez son las víctimas más recientes de la represión de Maduro. Estados Unidos se suma a la indignación del pueblo venezolano por el continuo encarcelamiento de ciudadanos inocentes, incluidos menores de edad, y la muerte de múltiples presos políticos mientras se encontraban detenidos por el régimen», escribió la embajada en su cuenta en Instagram.

Este 16 de diciembre, la cifra de presos políticos –detenidos en el contexto de las protestas poselectorales del 28 de julio– ascendió a tres. El primero fue Jesús Martínez Medina, en Anzoátegui, el pasado 14 de noviembre; luego, en Carabobo, Jesús Rafael Álvarez, el 14 de diciembre; y Osgual Alexander González Pérez, este 16 de diciembre.

*Lea también: Colombia pide información por sus siete ciudadanos detenidos en Venezuela tras el #28Jul

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Embajada de los EE.UU., VE (@usembassyve)

Quiénes son los fallecidos

Jesús Martínez Medina ( 36 años) fue detenido el 29 de julio, en Anzoátegui, un día después de haber sido testigo de mesa en la escuela Guzmán Bastardo durante la elección presidencial. Estaba detenido en una sede policial de Lechería. Padecía de problemas cardíacos y diabetes tipo II. Debido a sus enfermedades y las condiciones de reclusión, le salieron abscesos en la piel.

Jesús Rafael Álvarez (44) fue detenidos el pasado 2 de agosto, en El Callao, estado Bolívar, junto con su esposa, Anny Suárez. Ambos fueron trasladados a una sede de la Guardia Nacional (GN) en Puerto Ordaz. Un mes después, su padre, Jesús Rafael, fue trasladado al penal de Tocuyito. Aún se desconocen las causas de su muerte. Fue sepultado la mañana del domingo 15 de diciembre en un acto que estuvo «supervisado» por funcionarios gubernamentales.

Osgual Alexander González Pérez (43) fue detenido el pasado 1° de agosto, junto a su hijo de 19 años de edad, en el estado Lara durante las protestas poselectorales. Ambos enviados a la cárcel de Tocuyito. Todavía el joven está privado de libertad.

González Pérez presentó los primeros días de reclusión arbitraria síntomas de depresión. Luego, en los primeros días de diciembre, tuvo que ser hospitalizado por tener un fuerte dolor en la zona abdominal que parecía una hepatitis y no un cólico nefrítico, como dijeron las autoridades. Sus familiares señalan que, por los síntomas que presentó, su verdadero diagnóstico era Hepatitis A.

Nueva revisión de medidas

La mañana de este lunes, el fiscal general, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas -y posteriormente acordadas con el Poder Judicial- la revisión de 179 medidas nuevas contra detenidos en el marco de las manifestaciones poselectorales.

El pasado 13 de diciembre, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, solicitó a las autoridades venezolanas a revisar las detenciones de todas las personas detenidas tras las elecciones presidenciales, e instó a las autoridades a liberar sin dilaciones a todos los presos políticos, antes y después del 28 de julio.

Cerca de 2000 personas fueron detenidas entre el 28 de julio y el 3 de agosto en Venezuela, entre ellos más de 100 menos de edad.

Post Views: 1.710
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEmbajada de EEUUPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
      octubre 31, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
octubre 29, 2025
SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
octubre 29, 2025
Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
octubre 29, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda