• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU levanta la sanción contra el expresidente de Minerven Adrián Perdomo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

licencia de la OFAC -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 30, 2023

En 2019 y durante el gobierno de Donald Trump fue sancionada la estatal Minerven y a su presidente de entonces, Adrián Perdomo, por considerar que  se estaban realizando operaciones ilícitas de oro. El exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, aseguró que EEUU le eliminó al ex funcionario venezolano por haber colaborado con la justicia de ese país


El Departamento del Tesoro de Estados Unidos eliminó este jueves 30 de marzo la sanción impuesta en 2019 en contra de Adrián Antonio Perdomo Mata, quien ocupó la presidencia de la estatal Compañía General de Minería de Venezuela (Minerven), y el cual ha sido vinculado con el empresario colombiano Álex Saab, detenido por la justicia norteamericana.

De acuerdo a la información, Perdomo Mata fue retirado de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

La medida ocurre días después de que el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informara sobre las detenciones ocurridas en un operativo de la Policía contra la Corrupción, y luego de las investigaciones contra funcionarios de Pdvsa, un diputado y un alcalde.

El 19 de marzo de 2019 la administración del presidente Donald Trump sancionó a Minerven y a su presidente, por considerar que las operaciones ilícitas de oro estaban apuntalando a la administración de Nicolás Maduro.

«La extracción y posterior venta de oro ha sido uno de los esquemas financieros más lucrativos del régimen de Maduro en los últimos años, ya que cientos de miles de mineros han extraído oro en minas peligrosas e improvisadas en el sur de Venezuela, todas controladas por el ejército venezolano, que, a su vez, cobra corruptamente a las organizaciones criminales por el acceso. Estos mineros y sus comunidades están expuestos a abusos ambientales, ya que en el proceso de extracción se utilizan elementos tóxicos peligrosos, como el mercurio. Además, los delitos violentos, incluidos los homicidios, se han vuelto cada vez más frecuentes en estas comunidades mineras», anunció el Departamento del Tesoro en su oportunidad.

De acuerdo al exembajador de Colombia en Washington DC, Francisco Santos, aseguró EEUU le eliminó la sanción al expresidente de Minerven por haber colaborado con la justicia de ese país, suministrando información sobre las tramas corruptas en el gobierno venezolano.

«Que le hayan eliminado la sanción a Adrián Perdomo Mata no fue un favor de EEUU, se debe a que colaboró con toda la información que tenía», aseguró el diplomático a través de su cuenta en Twitter.

Maduro designó a Adrián Perdomo como presidente de Minerven en julio de 2018 y una de sus primeras decisiones al frente de la compañía estatal minera apuntó a favorecer los negocios del empresario colombiano Álex Saab, en el canje de oro por alimentos con Turquía, según reveló Armando.Info.

«Su llegada a ese cargo coincidió con el auge de las exportaciones intempestivas de oro venezolano a nuevos destinos, como Turquía, para financiar las importaciones de comida. Detrás de esas sigilosas operaciones está la sombra de Alex Saab y Alvaro Pulido, los principales beneficiarios de las ventas de alimentos para los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), y con quienes el propio Perdomo trabajó antes de que Nicolás Maduro lo colocara al mando del oro venezolano», indicó el portal.

En 2012, Perdomo firmó un contrato con la cuestionada Fondo Global de Construcción, empresa de Saab y su socio Pulido y, en 2015 creó en Colombia la empresa Colsaum en sociedad con Carlos Lizcano Manrique, otro de los socios del empresario colombiano preso en EEUU por lavado de dinero.

*Lea también: Casos de corrupción: ¿hasta dónde llegan las investigaciones en juzgados y Pdvsa?

Post Views: 5.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián PerdomoAlex SaabMinervenOFACSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Chevron cumple con la paralización petrolera de EEUU en Venezuela, según la empresa
      mayo 29, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela
mayo 9, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda