• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU otorga licencia temporal para reducir restricciones a Huawei



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2019

Hasta el 19 de agosto, la empresa china podrá mantener sus redes existentes y actualizar el software de los celulares que estén en uso


Tras encender las alarmas por la imposición de fuertes restricciones a la compañía china Huawei, el Departamento de Comercio de Estados Unidos estableció una licencia tempral para reducir estas limitaciones impuestas la semana pasada.

A raíz de esta decisión, Huawei podrá mantener sus redes existentes y actualizar el software de los teléfonos móviles fabricados por la compañía que actualmente estén en uso.

La licencia, cuya duración se extiende hasta el 19 de agosto, busca reducir el impacto que puedan tener las restricciones en los clientes, ya que Huawei no podría acceder al mercado estadounidense y diversas compañías radicadas en Estados Unidos habrían cortado relaciones con la corporación china.

*Lea también: Huawei seguirá respaldando sus dispositivos tras suspensión de negocios con Google

El pasado jueves 16 de mayo, el Departamento de Comercio incluyó a Huawei y otras 68 empresas en una «lista negra de exportación», que impide la compra de productos fabricados en Estados Unidos.

Google, junto a Qualcomm e Intel habían cortado relaciones con Huawei, lo que afectaría la fabricación de sus teléfonos celulares y el uso de sus múltiples funciones.

El principal golpe fue el propiciado por Google, ya que las aplicaciones pertenecientes a esta marca (Gmail, Youtube, Maps, entre otras) no se podrían actualizar. Además, la principal tienda de aplicaciones del mundo, Google Play Store, no estaría disponible en estos dispositivos. Y por supuesto, la prohibición de actualizar el software de Android con su licencia oficial.

Esta reducción parece atenuar estos efectos colaterales, aunque solo temporalmente.

Post Views: 2.370
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de Comercio de EEUUHuaweiTecnología


  • Noticias relacionadas

    • Psiquiátrico de Caracas atiende a personas que son «adictas a la tecnología»
      octubre 11, 2024
    • Prendados: una iniciativa para impulsar la moda sostenible en Venezuela
      marzo 9, 2024
    • ¿Un binomio esencial?, por David Somoza Mosquera
      diciembre 15, 2023
    • En este Black Friday los descuentos convencieron a pocos compradores
      noviembre 24, 2023
    • Technovation Girls vuelve para incentivar a mujeres en emprendimientos tecnológicos
      noviembre 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
septiembre 27, 2023
La red social X ofrecerá llamadas de audio y video
agosto 31, 2023
Niños y adolescentes participaron en competencia de robótica en la UCAB
julio 29, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
julio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda