• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU mantiene postura hacia Venezuela en 100 días de Biden en el poder, dicen expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

visas sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El Departamento de Estado de EEUU fue claro el 22 de abril al decirle a la Cancillería venezolana los pasos para levantar las sanciones


Expertos consultados por la Voz de América afirman que en la administración del presidente de EEUU, Joe Biden, no se han producido cambios significativos en la política hacia Venezuela, a excepción de la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) en favor de nuestros nacionales que viven en el territorio.

Según el estratega político Gilberto Carrasquero, la estrategia de EEUU se ha mantenido pero el cambio que se ha producido es la forma de expresarla, ya que indicó que durante la era de Donald Trump el verbo era más «incendiario» y no pasó de allí, mientras que Biden apuesta más por un estilo discreto y a su manera.

Cree que es importante darle un manejo «inteligente» a las sanciones para facilitar el ingreso de combustibles a Venezuela y así «se podría beneficiar el pueblo venezolano sin que necesariamente conlleve a un aire para el gobierno”.

*Lea también: El fantasma del soborno vuelve a posarse en la figura de Luisa Ortega Díaz

Por su parte, el analista político Franklin Camargo cree que a la larga la administración Biden -que llegó a sus primeros 100 días- podría suavizar la línea contra la gestión de Maduro, pasando por el levantamiento de las sanciones «y no imposición de nuevas sanciones a testaferros del régimen”.

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la representación venezolana en EEUU liderada por Carlos Vecchio, cree que sí han habido ciertos avances como fue la aprobación del TPS y el establecimiento de un diálogo fluido con representantes de la diáspora en ese país.

“Absolutamente hemos mantenido reuniones de rutina, para el TPS como muchos otros temas que trabajamos en conjunto los venezolanos detenidos en Estados Unidos”, aseguró Fincheltub.

Sin embargo, advirtió que aún quedan «lagunas» como por ejemplo aquellos venezolanos que tienen doble nacionalidad.

En estos primeros 100 días del gobierno Biden-Harris, es el TPS el tema que se ha destacado en la agenda de Estados Unidos hacia Venezuela. Voceros de la Casa Blanca insisten en no reconocer a Nicolás Maduro como presidente del país y mantener las sanciones a su persona y a los colaboradores de su gobierno.

*Lea también: 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria

Una muestra de la posición actual de EEUU fue la esgrimida por el Departamento de Estado al responder a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, que si realmente se desea desde Miraflores que se levanten las sanciones impuestas por Washington, se deben cumplir una serie de requisitos entre los que se incluye el acoso a las ONG, que recientemente se ha estado llevando a cabo en el país.

De forma esquemática y clara, la subsecretario interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, le señaló vía Twitter a Arreaza que para que las medidas coercitivas que pesan sobre Venezuela sean levantadas, desde Caracas se deben tomar acciones clave como la celebración de elecciones libres y justas; respetar los DDHH y la libertad de prensa; liberar a todos los presos políticos y dejar de perseguir a la oposición.

Post Views: 1.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJoe BidenVOA


  • Noticias relacionadas

    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
      noviembre 16, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
noviembre 14, 2025
EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
noviembre 14, 2025
¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda