• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU mantiene postura hacia Venezuela en 100 días de Biden en el poder, dicen expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

visas sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El Departamento de Estado de EEUU fue claro el 22 de abril al decirle a la Cancillería venezolana los pasos para levantar las sanciones


Expertos consultados por la Voz de América afirman que en la administración del presidente de EEUU, Joe Biden, no se han producido cambios significativos en la política hacia Venezuela, a excepción de la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) en favor de nuestros nacionales que viven en el territorio.

Según el estratega político Gilberto Carrasquero, la estrategia de EEUU se ha mantenido pero el cambio que se ha producido es la forma de expresarla, ya que indicó que durante la era de Donald Trump el verbo era más «incendiario» y no pasó de allí, mientras que Biden apuesta más por un estilo discreto y a su manera.

Cree que es importante darle un manejo «inteligente» a las sanciones para facilitar el ingreso de combustibles a Venezuela y así «se podría beneficiar el pueblo venezolano sin que necesariamente conlleve a un aire para el gobierno”.

*Lea también: El fantasma del soborno vuelve a posarse en la figura de Luisa Ortega Díaz

Por su parte, el analista político Franklin Camargo cree que a la larga la administración Biden -que llegó a sus primeros 100 días- podría suavizar la línea contra la gestión de Maduro, pasando por el levantamiento de las sanciones «y no imposición de nuevas sanciones a testaferros del régimen”.

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la representación venezolana en EEUU liderada por Carlos Vecchio, cree que sí han habido ciertos avances como fue la aprobación del TPS y el establecimiento de un diálogo fluido con representantes de la diáspora en ese país.

“Absolutamente hemos mantenido reuniones de rutina, para el TPS como muchos otros temas que trabajamos en conjunto los venezolanos detenidos en Estados Unidos”, aseguró Fincheltub.

Sin embargo, advirtió que aún quedan «lagunas» como por ejemplo aquellos venezolanos que tienen doble nacionalidad.

En estos primeros 100 días del gobierno Biden-Harris, es el TPS el tema que se ha destacado en la agenda de Estados Unidos hacia Venezuela. Voceros de la Casa Blanca insisten en no reconocer a Nicolás Maduro como presidente del país y mantener las sanciones a su persona y a los colaboradores de su gobierno.

*Lea también: 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria

Una muestra de la posición actual de EEUU fue la esgrimida por el Departamento de Estado al responder a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, que si realmente se desea desde Miraflores que se levanten las sanciones impuestas por Washington, se deben cumplir una serie de requisitos entre los que se incluye el acoso a las ONG, que recientemente se ha estado llevando a cabo en el país.

De forma esquemática y clara, la subsecretario interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, le señaló vía Twitter a Arreaza que para que las medidas coercitivas que pesan sobre Venezuela sean levantadas, desde Caracas se deben tomar acciones clave como la celebración de elecciones libres y justas; respetar los DDHH y la libertad de prensa; liberar a todos los presos políticos y dejar de perseguir a la oposición.

Post Views: 1.162
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJoe BidenVOA


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación o maniobra política?
    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda