• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU mantiene postura hacia Venezuela en 100 días de Biden en el poder, dicen expertos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 23, 2021

El Departamento de Estado de EEUU fue claro el 22 de abril al decirle a la Cancillería venezolana los pasos para levantar las sanciones


Expertos consultados por la Voz de América afirman que en la administración del presidente de EEUU, Joe Biden, no se han producido cambios significativos en la política hacia Venezuela, a excepción de la aprobación del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) en favor de nuestros nacionales que viven en el territorio.

Según el estratega político Gilberto Carrasquero, la estrategia de EEUU se ha mantenido pero el cambio que se ha producido es la forma de expresarla, ya que indicó que durante la era de Donald Trump el verbo era más «incendiario» y no pasó de allí, mientras que Biden apuesta más por un estilo discreto y a su manera.

Cree que es importante darle un manejo «inteligente» a las sanciones para facilitar el ingreso de combustibles a Venezuela y así «se podría beneficiar el pueblo venezolano sin que necesariamente conlleve a un aire para el gobierno”.

*Lea también: El fantasma del soborno vuelve a posarse en la figura de Luisa Ortega Díaz

Por su parte, el analista político Franklin Camargo cree que a la larga la administración Biden -que llegó a sus primeros 100 días- podría suavizar la línea contra la gestión de Maduro, pasando por el levantamiento de las sanciones «y no imposición de nuevas sanciones a testaferros del régimen”.

Brian Fincheltub, director de Asuntos Consulares de la representación venezolana en EEUU liderada por Carlos Vecchio, cree que sí han habido ciertos avances como fue la aprobación del TPS y el establecimiento de un diálogo fluido con representantes de la diáspora en ese país.

“Absolutamente hemos mantenido reuniones de rutina, para el TPS como muchos otros temas que trabajamos en conjunto los venezolanos detenidos en Estados Unidos”, aseguró Fincheltub.

Sin embargo, advirtió que aún quedan «lagunas» como por ejemplo aquellos venezolanos que tienen doble nacionalidad.

En estos primeros 100 días del gobierno Biden-Harris, es el TPS el tema que se ha destacado en la agenda de Estados Unidos hacia Venezuela. Voceros de la Casa Blanca insisten en no reconocer a Nicolás Maduro como presidente del país y mantener las sanciones a su persona y a los colaboradores de su gobierno.

*Lea también: 28% de los trabajadores de la UCV recibieron menos salario en el pago mediante sistema Patria

Una muestra de la posición actual de EEUU fue la esgrimida por el Departamento de Estado al responder a Jorge Arreaza, ministro de Relaciones Exteriores de la gestión de Nicolás Maduro, que si realmente se desea desde Miraflores que se levanten las sanciones impuestas por Washington, se deben cumplir una serie de requisitos entre los que se incluye el acoso a las ONG, que recientemente se ha estado llevando a cabo en el país.

De forma esquemática y clara, la subsecretario interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Chung, le señaló vía Twitter a Arreaza que para que las medidas coercitivas que pesan sobre Venezuela sean levantadas, desde Caracas se deben tomar acciones clave como la celebración de elecciones libres y justas; respetar los DDHH y la libertad de prensa; liberar a todos los presos políticos y dejar de perseguir a la oposición.

Post Views: 1.093
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUJoe BidenVOA


  • Noticias relacionadas

    • Exasilados en embajada argentina: Hay «operaciones en marcha» para más liberaciones
      mayo 24, 2025
    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis: Vente exige garantizar su salud
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias en Venezuela
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están operativas
    • Daniel Noboa promete "salvar" a Ecuador de las "mafias" al juramentarse

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Policía metropolitano Luis Molina presenta peritonitis:...
      mayo 25, 2025
    • EN VIVO | Así van las elecciones regionales y parlamentarias...
      mayo 25, 2025
    • CNE informa que 94,77% de las mesas electorales están...
      mayo 25, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda