• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU movió tropas a Europa del Este por crisis en Ucrania y Rusia gira hacia Bielorrusia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Soldados EEUU europa del este Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2022

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, manifestó que el diálogo es la mejor forma de bajar las tensiones entre Ucrania y Rusia


Luego que el presidente ruso, Vladimir Putin, asomara por primera vez el término «guerra» por el tema de Ucrania -y aunque dijo que está dispuesto a hablar para bajar la tensión-, su homólogo estadounidense, Joe Biden, no perdió tiempo y ordenó el despliegue de 3.000 soldados a Europa del Este para reforzar a los países de la OTAN en medio de la crisis.

John Kirby, portavoz de prensa del Departamento de Defensa de EEUU, indicó que los despliegues de soldados se realizarán desde EEUU a Polonia y Alemania, mientras que unos 1.000 efectivos que están en su base germana se moverán a Rumanía.

Kirby dijo que los movimientos, que ocurrirían en los próximos días, no eran permanentes y enfatizó: “Estas fuerzas no van a luchar en Ucrania”, aunque pareciera que EEUU se prepara para un eventual movimiento por parte de Rusia para invadir a la exrepública soviética, que aspira a ser parte de la OTAN y que Moscú lucha para que esto no suceda.

“Queremos asegurarnos de que él sepa que cualquier movimiento en la OTAN va a ser resistido, y va a desencadenar el Artículo Cinco, y vamos a estar comprometidos con la defensa de nuestros aliados”, dijo Kirby.

Entretanto, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Jens Stoltenberg, advirtió este jueves 3 de febrero que Rusia lleva a cabo un gran despliegue militar a Bielorrusia, calificado por el nórdico como el mayor movimiento de tropas desde la Guerra Fría, mientras mantiene la presión en la frontera ucraniana con 100.000 tropas.

«Se esperan 30.000 tropas de combate, Spetsnaz -fuerzas especiales de operaciones-, cazas incluyendo Su-35, misiles Iskander con capacidad dual y sistemas de defensa aérea S-400», indicó.

De igual forma, alertó de que Moscú lleva a Minsk una «amplia gama de modernas capacidades militares» en vísperas de unos nuevos ejercicios conjuntos que realizarán ambas naciones entre el 10 y 20 de febrero.

*Lea también: Putin amenaza a la OTAN con guerra si entran en Ucrania y Borrell apuesta por diplomacia

“La OTAN sigue pidiendo a Rusia que rebaje la tensión. Cualquier nueva agresión rusa tendría consecuencias severas y conllevará un precio pesado”, advirtió Stoltenberg.

Una imagen satelital publicada por CNN revela cómo en varios meses Rusia ha acomodado su contingente de soldados frente a la frontera con Ucrania.

Mientras, el presidente Vladimir Putin viajó a China para reunirse con su homólogo, Xi Jinping, con el fin de fortalecer los lazos binacionales en medio de la tensión por Ucrania.

Putin, reseñado en medios oficiales chinos, enfatizó que Moscú y Beijing juegan un “papel estabilizador importante” en los asuntos globales y ayudan a que los asuntos internacionales sean “más equitativos e inclusivos”, ya que ambas naciones consideran que EEUU los desprecia en sus garantías y su seguridad.

*Lea también: Blinken reitera compromiso de EEUU con soberanía de Ucrania

Otro que se suma a la voluntad de diplomacia expresada por el Alto Comisionado de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, para arreglar la crisis en Ucrania fue el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien manifestó que el diálogo es la herramienta que mejor ayuda a aliviar las tensiones.

«Apoyamos la integridad territorial de Ucrania en todos los foros (…) Invitamos a todas las partes a mostrar moderación y diálogo. Hago hincapié una vez más en que estamos dispuestos a hacer nuestra parte», dijo Erdogan antes de partir a Kiev, en referencia a la anexión de Rusia de la península ucraniana de Crimea.

Turquía mantiene buenas relaciones tanto con Ucrania como con Rusia y se ha ofrecido como mediador para reducir las actuales tensiones por la acumulación de tropas rusas cerca de las fronteras ucranianas.

Por otro lado, el ministro de la Defensa de Ucrania, Oleksii Réznikov, acusó a Alemania de estar bloqueando el suministro de armas por parte de occidente a su país, recordando que Berlín niega el paso a Estonia de equipo fabricado en la desaparecida Alemania Oriental cuando EEUU sí permitió recientemente mover equipos y armas a  los países aliados.

«Hemos pedido al Gobierno de Alemania que deje de bloquear el suministro de armamento desde otros países», dijo Réznikov en rueda de prensa.

Con información de CNN Chile / Swiss Info / Infobae / Associated Press / El Mundo /

Post Views: 2.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaChinaEEUURusiaTurquíaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda