• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU ofrece reconocimiento y UE diálogo a talibanes si respetan los DDHH en Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Afganistán - talibán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2021

De acuerdo con el portavoz del movimiento integrista de los talibanes, Zabihullah Mujahid, los derechos de las mujeres serán respetados y permitirá que trabajen y estudien, pero enfatizó que sería bajo el marco de la ley islámica, sin precisar qué implicaciones tendría esta afirmación


La comunidad internacional empieza a dar respuesta a la instauración de un nuevo gobierno en Afganistán, encabezado por insurgentes talibanes tras su asalto a Kabul el pasado fin de semana.

Estados Unidos, país que se retiró de territorio afgano y cesó su ocupación de dos décadas, aún evalúa a quien otorgar reconocimiento después de la huída del presidente Ashraf Ghani del país.

En este sentido, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, declaró que la administración de Joe Biden estaría dispuesta a reconocer la conformación de un gobierno talibán en Afganistán si este grupo se compromete a defender los derechos humanos y rechace el terrorismo.

«En última instancia, cuando se trata de nuestra postura hacia cualquier futuro gobierno en Afganistán, dependerá de las acciones de los talibán», destacó.

Estados Unidos podría reconocer y apoyar a un gobierno que no de refugio a los terroristas y defienda los derechos básicos de su pueblo, aunque no ahondó en exigencias concretas, pues una de las principales preocupaciones en este período de transición es la anulación de los logros civiles alcanzados por las mujeres, que serían pisoteados bajo la ley islámica.

De acuerdo con el portavoz del movimiento integrista talibán, Zabihullah Mujahid, los derechos de las mujeres serán respetados y permitirá que trabajen y estudien, pero enfatizó que sería bajo el marco de la ley islámica, sin precisar qué implicaciones tendría esta afirmación.

*Lea también: Dirigentes sindicales piden incluir aumento salarial en diálogo de México

El discurso de los talibanes parece ser conciliador, especialmente de cara a la comunidad internacional. Han dejado claras sus intenciones de generar paz en lo interno y externo de Afganistán, no tener enemigos e incluso ofrecer amnistía.

No obstante, las alarmas están encendidas ante las implicaciones que podría acarrear un gobierno talibán dentro del propio territorio afgano.

Borrell asoma diálogo con talibanes

En este contexto, la Unión Europea (UE) pretende entablar un diálogo con la coalición talibán para evitar una crisis humanitaria en el país y especialmente una diáspora que afecte a toda Europa.

Así lo dejó en claro el Alto Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Josep Borrell, al resaltar la necesidad de entablar un diálogo con los nuevos líderes de Afganistán.

«Tendremos que estar en contacto con las autoridades en Kabul. Los talibán han ganado la guerra, así que tendremos que hablar con ellos para iniciar un diálogo cuanto antes para evitar un potencial desastre migratorio pero también una crisis humanitaria», resaltó.

A pesar de las intenciones del bloque europeo, Borrell dejó claro que entablar conversaciones no implica otorgarles un reconocimiento oficial y afirmó que deben «mantenerse vigilantes» mientras hablan con ellos.

La prioridad es que el gobierno talibán cumpla con las obligaciones internacionales asumidas por administraciones previas a su régimen. Entre ellas, el respeto a los derechos humanos y las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

*Con información de Europa Press

Post Views: 1.138
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánEEUUtalibanesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se queja por «exclusión» de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
      mayo 24, 2022
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas
      mayo 24, 2022
    • La enfermera de Chávez se declara no culpable ante un tribunal de EEUU
      mayo 24, 2022
    • Reuters: EEUU se prepara para renovar licencia a Chevron sin términos más amplios
      mayo 24, 2022
    • La Cumbre de las Américas sigue generando polémica a días de realizarse en EEUU
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
    • El terrorista de Buffallo y el anclaje global del racismo, por Federico F. y Emmanuel G.
    • Maduro se queja por "exclusión" de Venezuela de la IX Cumbre de las Américas
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio en Texas

También te puede interesar

Avanzan los extremos en la política norteamericana con miras al Congreso
mayo 21, 2022
Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
mayo 21, 2022
Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
mayo 20, 2022
Bloomberg: alivio de sanciones permitiría a ENI y Repsol enviar crudo venezolano a Europa
mayo 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro se queja por "exclusión" de Venezuela de la IX Cumbre...
      mayo 24, 2022
    • Un profesor y 18 niños murieron en tiroteo en un colegio...
      mayo 24, 2022
    • Presidente de Perú pide evaluar situación de venezolanos...
      mayo 24, 2022

  • A Fondo

    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Locademia de diplomacia, por Julio Castillo Sagarzazu
      mayo 25, 2022
    • El reparto de la torta olímpica, por Jesús Elorza
      mayo 25, 2022
    • El terrorista de Buffallo y el anclaje global del racismo,...
      mayo 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda