• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU otorgó asilo político a mayor de la FAN que reconoció a Guaidó en Cúcuta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaido-militares-colombia mayor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

El mayor Hugo Parra Martínez fue el primer oficial de la FAN que reconoció a Guaidó tras el fallido intento de ingreso de ayuda humanitaria en 2019


La oficina de Carlos Vecchio, representante en EEUU del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, informó el domingo 6 de junio que el mayor de la Fuerza Armada Nacional, Hugo Enrique Parra Martínez, quien fue el primer oficial activo en reconocer al jefe del parlamento como mandatario interino en febrero de 2019, recibió asilo político en Estados Unidos tras más de un año de espera.

A través de un video, Parra Martínez detalló que tras 15 meses de haber salido del país, apoyado a Guaidó y estar detenido en una cárcel migratoria en Estados Unidos, se le concedió la libertad y el asilo. Desde esa nación ratificó el respaldo al parlamentario y a la Asamblea Nacional liderada por él, al igual que manifestó su intención de seguir trabajando junto al legislador para lograr cambios en Venezuela.

*Lea también: El caso Cúcuta: Defensas y confusiones con recursos de privados

El mayor del Ejército llegó el 11 de abril a la frontera de México con EEUU e intentó ingresar sin vida por ese paso, específicamente en el Puente Internacional número II de Nuevo Laredo, México, donde solicitó asilo político. Fue puesto en custodia por el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) hasta que el 26 de mayo se le dio el beneficio.

“Como la mayoría de los migrantes venezolanos, esto ha sido un proceso de resistencia y perseverancia. La ruta ha sido larga. En este proceso, hemos recibido el apoyo del gobierno legítimo del Presidente Interino Juan Guaidó y de la Embajada que en Estados Unidos lidera Carlos Vecchio, a quienes le agradezco haber sido consecuente con su palabra y con quienes decidimos ponernos al lado correcto de la historia. Nuestra libertad es producto del trabajo de nuestros abogados pro bono, de la diáspora organizada y la representación de nuestra embajada aquí en Texas. En mi caso, tardó un poco, más de lo esperado, porque cada caso tiene su particularidad. Pero finalmente estoy en libertad”, dijo.

Destacó que lo que vivió él en EEUU es a la que se enfrentan los más de cinco millones de migrantes venezolanos en varios países, siendo -según el oficial- culpa del mandatario Nicolás Maduro por crear las condiciones para que en el país se registre una condición de emergencia humanitaria compleja y la «infiltración cubana dentro de la Fuerza Armada Nacional»

 

Carlos Vecchio indicó por su parte que la liberación del mayor Parra Martínez fue un trabajo conjunto entre su despacho, abogados probono y la diáspora venezolana en Texas. Además, agradeció al oficial de la FAN por el «profundo compromiso moral y patriota con Venezuela, con la Constitución y con lucha por la restitución de la democracia (…) Ese ideal debe movilizar a la Fuerza Armada».

Recientemente, la Embajada de Venezuela liderada por Vecchio informó que el 62% de los ciudadanos venezolanos detenidos por razones migratorias en EEUU han sido liberados y las deportaciones suspendidas. Con este nuevo paso, la representación diplomática reitera su compromiso y trabajo para que todos los venezolanos bajo esta situación queden pronto en libertad, refiere una nota de prensa.

En simultáneo se trabaja con las autoridades de EEUU -el Congreso y la administración del presidente Donald Trump- un mecanismo migratorio  que, como el TPS, les permita a los venezolanos exiliados en Estados Unidos tener un estatus legal para vivir y trabajar con tranquilidad.

Post Views: 1.518
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaCúcutaFANHugo Parra MartínezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para «enfrentar las amenazas» de EEUU
      octubre 21, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en «embarcación extranjera» en Sucre, informa FAN
      octubre 13, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares «especiales»: No podemos tener parálisis estratégica
      octubre 4, 2025
    • Padrino López a EEUU: No cometan un error de cálculo cuando decidan agredir a Venezuela
      octubre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova

También te puede interesar

Padrino López niega deserciones en la FAN y asegura que hay «espíritu combativo»
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Ante «amenaza» de EEUU, ¿cuál es el poder militar de Venezuela?
septiembre 4, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda