• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU pide a Maduro que sea sincero en las negociaciones en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Departamento de Estado Motta - violaciones a DDHH seis de citgo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 13, 2021

Ned Price manifestó que EEUU tiene pocas expectativas de que Maduro cree un clima favorable para que los venezolanos vayan a elecciones libres


El vocero del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, aseveró el jueves 12 de agosto que Washington espera que la administración de Nicolás Maduro tenga una «actitud sincera» ante las negociaciones que inician este viernes 13.

Así respondió Price a la inquietud de si EEUU tiene pensado flexibilizar las sanciones que pesan sobre las empresas estatales venezolanas, por lo que el funcionario de la administración Biden resaltó que ese paso “requiere que el régimen de Maduro participe en discusiones sinceras con la oposición”.

Sin embargo, manifestó que existen pocas expectativas de que Maduro cree un clima de confianza que permita a los venezolanos ir a un proceso de elecciones libres y justas.

*Lea también: ¿Podría Maduro ofrecer concesiones electorales en diálogo con oposición?

“Damos la bienvenida a los avances sustantivos y creíbles para restaurar los procesos e instituciones democráticos en Venezuela y estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones basadas en un progreso significativo en la negociación integral”, dijo Price haciendo alusión al acuerdo firmado en días pasados por EEUU, Canadá y la Unión Europea.

Insistió la postura del Gobierno estadounidense de hacer que el Ejecutivo venezolano «rinda cuentas» junto a sus facilitadores por las acciones que «socavan la democracia» y el irrespeto a los DDHH en el país.

“Durante mucho tiempo nos hemos comprometido a promover la rendición de cuentas del régimen de Maduro y sus facilitadores por las acciones que socavan la democracia o no respetan los derechos humanos. También hemos dejado claro que el régimen de Maduro puede crear un camino para flexibilizar las sanciones al permitir que los venezolanos participen en elecciones presidenciales, parlamentarias y locales libres y justas, que se esperaban desde hace mucho tiempo, creando las condiciones necesarias para permitir que se lleven a cabo elecciones libres y justas en Venezuela“, señaló.

Por otro lado, EEUU también espera que con esta mediación se logre la liberación de todos los presos políticos que hay en Venezuela y advirtió que ha habido una tendencia de Maduro de usar estos procesos como mecanismo de dilación y permanecer en el poder, por lo que se mantiene a la expectativa de lo que ocurra.

*Lea también: Hombre que denunció falta de atención médica murió en el Hospital de Pariata

“Los venezolanos necesitan alivio de las crisis que han asolado a su país. Veremos si Maduro y quienes lo apoyan aprovecharán estas conversaciones para llegar a acuerdos con su oposición democrática“, señaló el portal Monitoreamos.

EEUU ha reiterado en varias ocasiones su respaldo a Juan Guaidó, considerado por Washington y una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela

Representantes de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Canadá dijeron el viernes 25 de junio, en una declaración conjunta, que están dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre Venezuela «sobre la base de avances significativos en una negociación integral».

La declaración fue firmada por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, y el canciller de Canadá, Marc Garneau.

Con información adicional de VOA

Post Views: 2.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUJuan GuaidóMéxicoNed PriceNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025
    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot

También te puede interesar

«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025
    • Cabello rechaza acusaciones sobre persecución transnacional:...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda