• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UE, EEUU y Canadá dispuestos a revisar sanciones sobre Venezuela si avanza negociación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Charles Michel UE Canadá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Los representantes de EEUU, Canadá y UE señalaron la preocupación «por la crisis actual en Venezuela» y su impacto en la región y el resto del mundo, al tiempo que insistieron que una solución pacífica «tiene que provenir del propio pueblo venezolano»


Representantes de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Canadá dijeron este viernes 25, en una declaración conjunta, que están dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre Venezuela «sobre la base de avances significativos en una negociación integral».

La declaración fue firmada por el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el secretario de Estado de EEUU, Antony J. Blinken, y el canciller de Canadá, Marc Garneau.

«Damos la bienvenida a los avances sustantivos y creíbles para restaurar los procesos e instituciones democráticos centrales en Venezuela y estamos dispuestos a revisar las políticas de sanciones sobre la base de avances significativos en una negociación integral», dijeron en el comunicado.

Una delegación de la oposición mayoritaria venezolana se encuentra de gira en Estados Unidos para presentar el acuerdo de salvación nacional, propuesto por Juan Guaidó para iniciar una nueva negociación con Nicolás Maduro.

En esa gira, según el mismo Guaidó, la oposición espera concretar con los países que impusieron sanciones como podría ser una flexibilización progresiva, en caso de que el diálogo llegue a buen puerto.

Los representantes de EEUU, Canadá y la UE señalaron la preocupación «por la crisis actual en Venezuela» y su impacto en la región y el resto del mundo, al tiempo que insistieron que una solución pacífica «tiene que provenir del propio pueblo venezolano a través de negociaciones integrales».

Dichas negociaciones, de acuerdo a los tres representantes, deben contar con la participación de todos los interesados. «Un proceso de negociación integral y con plazos concretos debería restaurar las instituciones del país y permitir que todos los venezolanos se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales creíbles, inclusivas y transparentes».

Además, la Unión Europea, Estados Unidos y Canadá pidieron la liberación «incondicional» de todos los presos políticos, respeto a los partidos políticos y la libertad de expresión, «incluida la de los miembros de la prensa, y el fin de los abusos contra los derechos humanos».

Dentro del comunicado también se incluyó un llamado por condiciones electorales «que cumplan con los estándares internacionales para la democracia a partir de las elecciones locales y regionales programadas para noviembre de 2021».

Justamente, el Consejo Nacional Electoral venezolano informó sobre la llegada para julio de una misión exploratoria de la UE, luego de una reunión con el encargado de negocios europeo Duccio Bandini.

Por último, tanto EEUU como la UE y Canadá afirmaron su compromiso de abordar la crisis humanitaria dentro del país, y apoyan «un mayor acuerdo entre todos los actores políticos en Venezuela para permitir el acceso sin restricciones a la asistencia humanitaria, que incluye alimentos, medicinas y suministros de socorro covid-19 críticos».

Post Views: 2.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàEstados UnidosNegociaciónSancionesUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025
    • Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
      junio 28, 2025
    • Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
      junio 27, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
junio 10, 2025
UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
junio 10, 2025
Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda