• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU pide juicio justo para estadounidense acusado de sabotaje en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

exmarine-Matthew-Heath-en-Venezuela estadounidense espía americano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 23, 2021

Tarek William Saab identificó en 2020 el nombre de Matthew Heath, veterano de guerra estadounidense, de estar dentro de un plan para sabotear instalaciones petroleras y de electricidad


El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, pidió el lunes 22 de febrero vía Twitter que el ciudadano estadounidense Matthew Heath, quien se encuentra detenido en Venezuela desde el 2020, pueda tener una audiencia «transparente, justa y pública», así como contar con las garantías que se requieren en un juicio justo.

U.S. citizen Matthew Heath has been held in Venezuela since last year. We call on Venezuelan authorities to ensure that he receives a transparent, fair, and public hearing that respects all fair trial guarantees.

— Ned Price (@StateDeptSpox) February 22, 2021

En días pasados, coincidiendo con una audiencia programada para Heath en Venezuela, el congresista republicano Chuck Fleischmann afirmó estar «profundamente preocupado» por el proceso.

«El régimen de Maduro no ha sido transparente sobre este caso ni ha adherido a las normas internacionales para este caso», afirmó el legislador según AFP.

El 11 de septiembre de 2020, el mandatario Nicolás Maduro informó que los organismos de seguridad del Estado capturaron a un presunto espía estadounidense que efectuaba una operación en Falcón, concretamente en las refinerías de Amuay y Cardón.

De acuerdo con Maduro, el implicado fue detenido con armas pesadas, dólares en efectivo y otros elementos que dejan clara su responsabilidad en los hechos. Se trataría de un miembro del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, que prestó servicio en bases de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en Irak.

*Lea también: Teodoro Petkoff: La crisis de un revolucionario profesional. Un nuevo partido (II)

Días mas tarde, el fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, indicó que el estadounidense, identificado primeramente como John Heath Matthew, tenía el presunto objetivo de sabotear «junto a colaboradores venezolanos» instalaciones en el ámbito militar e industrias del Estado, enfatizando que incluía acciones contra la industria petrolera y el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Ratificó que el «espía» fue apresado junto a otras tres personas de nacionalidad venezolana, identificadas como Marcos Antonio Garcés Carapaica, Darwin Andreizo Urdaneta Pardo, Daeven Enrique Rodríguez Argueta y Reinaldo Enrique Finol, quienes fueron imputados por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir, mientras que Mattew será procesado por supuesto terrorismo, tráfico ilícito de armas y asociación para delinquir.

Un alto funcionario del gobierno de Donald Trump, aseguró el miércoles 16 de septiembre de 2020 que el ciudadano norteamericano detenido por las autoridades venezolanas acusado de ser un espía estadounidense “no fue enviado a Venezuela por la Casa Blanca”.

“Por todo lo que he visto, puedo decir que el gobierno de Estados Unidos no envió al señor Heath a Venezuela”, dijo a periodistas Elliott Abrams, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela e Irán, cuando se le preguntó sobre el caso.

*Lea también: Semana de cuarentena radical inicia con 477 casos nuevos de covid-19

A mediados de febrero de 2021, el diario ABC de España reveló en un artículo publicado el lunes 15 de febrero que hubo una negociación entre la administración de Maduro y un emisario del entonces presidente de EEUU, Donald Trump, para alcanzar varios acuerdos donde se exigió de forma enfática la liberación de Alex Saab como primera condición para negociar una eventual salida del mandatario venezolano.

Los encuentros, que encabezó el hoy presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, y Richard Grenell, estrecho colaborador de Trump, se llevaron a cabo el 17 de septiembre de 2020 en México donde el parlamentario habría ofrecido excarcelar a nueve ciudadanos estadounidenses detenidos en el país como Airan Berry y Luke Denman, los ex boinas verdes detenidos en la llamada Operación Gedeón; el hombre arrestado por supuesto sabotaje y terrorismo a la refinería de Amuay, Matthew John Heath, y los seis exdirectivos de Citgo.

 

Post Views: 2.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

departamento de EstadoEEUUMatthew HeathNed PricePreso político


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado crisis política de Venezuela
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda