• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU planea enviar 1.500 soldados más para vigilar la frontera con México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración ilegal Frontera México EEUU. Luna Perdomo parole humanitario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

Se prevé que el secretario de Defensa de EEUU, Robert Salesses, firme las órdenes de despliegue este miércoles 22 de enero. Sin embargo, aún no se ha determinado qué unidades serán enviadas a la frontera con México y el número final de efectivos podría variar. Esto se da luego de las órdenes ejecutivas del presidente de ese país, Donald Trump, para endurecer las políticas migratorias


El Pentágono comenzará a desplegar hasta 1.500 soldados en servicio activo en la frontera sur de Estados Unidos en los próximos días, según informaron este miércoles 22 de enero a The Associated Press (AP) funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato. 

La medida responde a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump, emitidas poco después de asumir el cargo, con el objetivo de reforzar la seguridad fronteriza y endurecer las políticas migratorias.

Se prevé que el secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, firme las órdenes de despliegue este mismo miércoles. Sin embargo, aún no se ha determinado qué unidades serán enviadas y el número final de efectivos podría variar, según reportes de AP.

Estas fuerzas activas se unirán a los cerca de 2.500 efectivos de la Guardia Nacional y la Reserva de EEUU que ya está desplegada en el lugar. Sin embargo, la agencia de noticias especifica que no existen tropas en servicio activo trabajando a lo largo de la frontera actualmente.

Asimismo, AP informó que el uso de tropas para reforzar la seguridad fronteriza no es nuevo en EEUU. Durante su primer mandato, Trump ya ordenó el despliegue de más de 7.000 soldados en Texas, Arizona y California como respuesta a una caravana de migrantes que se dirigía a la frontera en 2018.

El martes, en otro movimiento vinculado a su política de seguridad nacional, Trump despidió a la comandante de la Guardia Costera, almirante Linda Fagan, y ordenó el envío de más buques y aeronaves al Golfo de México, al que su administración ha comenzado a referirse como “Golfo de América” (Golfo de Estados Unidos).

*Lea también: México retornará a sus países a los migrantes afectados por las medidas de Trump

El despliegue de tropas en servicio activo en la frontera ha generado interrogantes sobre las funciones que desempeñarán. Hasta ahora, la Ley Posse Comitatus, una norma federal del siglo XIX, prohíbe expresamente a las fuerzas armadas realizar tareas de mantenimiento del orden en suelo estadounidense.

Es decir, los soldados no pueden detener ni arrestar a personas en la frontera, a menos que Trump invoque la Ley de Insurrección, que data de 1807 y permitiría que las tropas, según AP, sean utilizadas en tareas de mantenimiento del orden civil en suelo estadounidense, reseña Infobae.

Las órdenes ejecutivas firmadas el lunes 20 de enero por el presidente sugieren que los militares asistirán al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con espacio de detención, transporte y otros servicios logísticos. En su discurso inaugural, Trump declaró: el Departamento de Defensa suele coordinar con el DHS para definir los detalles operacionales de este tipo de despliegues. En el pasado, los militares enviados a la frontera han participado en tareas como: transporte y logística para la patrulla fronteriza. Construcción de barreras y cercas en puntos estratégicos. Atención médica y provisión de alimentos para los agentes fronterizos. Monitoreo y vigilancia de actividades en la frontera.

El Pentágono aún debe definir los detalles operativos de la misión, incluyendo el número exacto de tropas desplegadas y sus funciones específicas. Mientras tanto, la administración de Trump sigue avanzando en su plan para endurecer la política migratoria y fortalecer la seguridad fronteriza con medidas que podrían reconfigurar el papel de las fuerzas armadas en territorio estadounidense.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país. 

Post Views: 1.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFronteraMigrantesredadas en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda