• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU ratifica que respalda transición democrática para salir de crisis en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Departamento de Estado Motta - violaciones a DDHH seis de citgo Nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 6, 2021

EEUU reiteró que la solución a la crisis que hay en Venezuela debe necesariamente pasar por elecciones presidenciales y parlamentarias


La subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Julie Ching, ratificó este jueves 6 de mayo que EEUU respalda una «una solución integral y negociada a la crisis en Venezuela», lo que contrasta ligeramente lo dicho en la víspera por la portavoz Jalina Porter.

Chung indicó que esta solución debe tocar todos los aspectos concernientes y necesarios para que se lleven a cabo unas elecciones «libres y justas» y serán los venezolanos los que dependan de si confían o no en que el nuevo Consejo Nacional Electoral ofrezca tales condiciones.

Resaltó que desde Washington se continúa presionando para propiciar «cambios fundamentales» que lleven a unas elecciones libres en nuestro país, que incluyan la habilitación de partidos políticos, la liberación de presos políticos, un calendario público de las elecciones y que al proceso se invite a la observación internacional.

2/2 Seguimos presionando por cambios fundamentales para elecciones libres y justas incluyendo: levantar prohibiciones a partidos políticos, liberar sin condiciones a presos políticos, invitar a observadores electorales internacionales creíbles y un calendario electoral público.

— Julie Chung (@WHAAsstSecty) May 6, 2021

En la víspera, la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Jalina Porter, ofreció la posición de Washington respecto a la designación de los nuevos rectores al Consejo Nacional Electoral, presidido por el exministro de Educación Universitaria, Pedro Calzadilla, al decir que la adminsitración Biden respaldará una salida a la crisis venezolana por medios pacíficos y que se realice a través de las urnas.

«El objetivo primordial de la administración Biden-Harris ha sido y siempre sigue siendo apoyar una transición democrática pacífica en Venezuela a través de elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas, y también ayudar al pueblo de Venezuela a reconstruir sus vidas y su país», dijo Porter en una rueda de prensa al ser preguntada sobre el tema del nuevo CNE.

*Lea también: Comercios reportan fallas en reposición de inventarios por falta de diésel

También fue preguntada por las declaraciones ofrecidas recientemente por el legislador Gregory Meeks, integrante del llamado «Grupo de Boston», a lo que respondió que no había por el momento nada que responder y que remitiría al periodista a su oficina.

«Creo que tenemos una ventana de oportunidad para interactuar con Nicolás Maduro», declaró el congresista Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre Venezuela durante la conferencia el Consejo de las Américas que se celebró el martes 4 de mayo.

El congresista destacó la importancia del acuerdo alimentario con la ONU alcanzado en abril y la situación en estos momentos de los conocidos como los seis de Citgo, que la semana pasada pasaron de la celda a una situación de arresto domiciliario.

Ese mismo día, el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, aseveró que su país seguirá trabajando con sus socios en la región para ejercer MÁS presión sobre la administración de Nicolás Maduro.

*Lea también: Organizaciones de migrantes en el exterior: mujeres, jóvenes y voluntarias

Blinken dijo que el presidente estadounidense Joe Biden trabajará para que Venezuela pueda volver pacíficamente a la democracia, para aliviar el sufrimiento de la ciudadanía y ejercer presión sobre el régimen de Nicolás Maduro.

Sin embargo, la analista política y directora de la ONG Reunificados, Indira Urbaneja, considera que la reciente designación de los rectores al Consejo Nacional Electoral debe ser vista con «optimismo» ya que a su juicio es un «gran avance» para salir de la crisis que embarga a Venezuela y se suma a una serie de elementos que estarían siendo bien vistos por EEUU.

Post Views: 1.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaEEUUJalina Porter


  • Noticias relacionadas

    • EEUU abre hasta medianoche del sábado portal para que venezolanos renueven TPS
      septiembre 13, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por «desapariciones» o asesinato
      septiembre 13, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
      septiembre 12, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe: Esto es muy importante

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Latinos en EEUU temen ir a la iglesia por las redadas migratorias
septiembre 11, 2025
La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
septiembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda