• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comercios reportan fallas en reposición de inventarios por falta de diésel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciantes pasaron el 2020 haciendo malabares para sortear la crisis por la pandemia la economía Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2021

Consecomercio ha advertido previamente sobre las largas colas que deben hacer los transportistas para surtir combustible, lo cual excede la capacidad de la cadena para abastecerse


El vicepresidente de Fedecámaras Bolívar, Auterio González, señaló que la cifra de comercios cerrados en la región asciende al 40% como producto de la pandemia y, en los últimos meses, por las condiciones de los servicios públicos, como la escasez de gasolina y de diésel que dificulta el transporte de la mercancía para abastecer los establecimientos.

González mencionó que al sector transporte se le ha hecho difícil trasladar mercancía para reponer los inventarios de los comercios. Especificó que los viajes que duraban tres días ahora se extienden hasta por seis.

En entrevista para Fedecámaras Radio, el gremialista apuntó que esta situación implica que el costo del transporte se incremente y, por ende, se vea reflejado en el precio de varios rubros que se comercializan en la zona. Igualmente, apuntó que el hecho de estar bajo el esquema 7+7 ha tenido un impacto casi en un 70% en la productividad de los negocios, por lo que aseveró que «no estamos de acuerdo en el método como una forma de disminuir la covid-19».

«Si nos centráramos en el hecho de que los negocios que están legalmente constituidos son los que cumplen con los procesos de seguridad y generan conciencia, no sería necesario cerrar siete días y abrir otros siete», dijo.

*Lea también: Ni los precios se inmutan por el aumento salarial

Consecomercio ha advertido previamente sobre las largas colas que deben hacer los transportistas para surtir combustible, lo cual excede la capacidad de la cadena para abastecerse, reseñó Banca y Negocios. «Es una situación que está afectando la cadena productiva. Tenemos riesgo de que se pueda ver afectado el precio y las cantidades disponibles de los productos», alerta el presidente del gremio, Felipe Capozzolo. A su juicio, la empresa venezolana «lo ha dado todo hasta el día de hoy, pero la falta de diésel atenta contra ese sueño de abastecimiento del producto nacional que logre vencer la dependencia de productos importados».

Post Views: 1.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comerciosfalta de diéselFedecámarasPandemia


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China

También te puede interesar

Menús digitales no convencen a consumidores debido a trabas con la conectividad
febrero 21, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Comerciantes en Mérida lidian con apagones de hasta ocho horas
febrero 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda