• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU renuente a aflojar sanciones para permitir operaciones de DirecTV en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿ Qué hay de cierto sobre el regreso de la señal de DirecTV?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 30, 2020

Las posibilidades de ver una reanudación del servicio de DirecTV después de su abrupta salida del país surgieron gracias al presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino, Juan Guaidó, quien publicó en su cuenta de Twitter el pasado 28 de julio, que impulsaría varias «alternativas para su regreso»


El gobierno de Estados Unidos no descarta que en Venezuela se restituya la señal de DirecTV, pero aclara que ocurriría como resultado de negociaciones entre AT&T y otros actores, pues desde Washington no relajarían las sanciones que impulsaron la salida de la empresa del territorio venezolano.

En una conferencia de prensa, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak, aclaró que todo pasa por una decisión comercial de AT&T, tanto su salida de Venezuela como su posible regreso. Explicó que la compañía estadounidense se vio en la encrucijada de incumplir con las leyes de Estados Unidos o de Venezuela, y decidió seguir operando sin problemas en suelo norteamericano.

“Lo que hicieron en gran parte es una decisión de negocios por parte de ellos (AT&T). Se encontraron en una situación en la que el régimen de Venezuela insistía que debían mantener en su parrilla de programación un par de entidades que se encuentran bajo sanciones de Estados Unidos. Eso los puso en una posición en la que violaban la ley de Estados Unidos si mantenían los canales, y violaban el dictamen de Maduro si los sacaban. Así que se fueron», insistió.

Kozak hace referencia en su explicación a los canales nacionales Globovisión y Pdvsa TV. En el primer caso, la sanción involucraba al presidente de la empresa, Raúl Gorrín, por sus negocios ilegítimos con el gobierno de Maduro; mientras que el segundo guarda relación con las medidas aplicadas contra la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

*Lea también: Gremios de productores del campo manifiestan preocupación por caída en la ventas

En este sentido, Kozak no descartó que la empresa y «otros» puedan llegar a un acuerdo para restituir las operaciones sin quebrantar las sanciones de Estados Unidos, o arriesgándose a «hacer negocios» con entes sancionados. «Pero no es como si el Departamento de Estado vaya a incentivarlo de alguna manera, es una decisión comercial que debe hacer AT&T», resaltó.

Debido a la imposibilidad de seguir operando sin violar las leyes de ninguno de los dos gobiernos, DirecTV Venezuela publicó un comunicado el pasado 19 de mayo e inmediatamente suspendió la señal de todos los equipos instalados en Venezuela. El día anterior, despidieron a sus trabajadores y se prepararon para culminar todas sus operaciones en Venezuela.

pic.twitter.com/FZv9YW30qR

— DIRECTV Venezuela (@DIRECTVVE) May 19, 2020

Las posibilidades de ver una reanudación del servicio de DirecTV después de su abrupta salida del país surgieron gracias al presidente de la Asamblea Nacional y mandatario interino, Juan Guaidó, quien publicó en su cuenta de Twitter el pasado 28 de julio, que impulsaría varias «alternativas para su regreso».

La señal de Directv podría volver a tu hogar. Podemos afirmar con certeza que no existe una sola barrera institucional o internacional para que los venezolanos puedan volver a disfrutar de su señal.

— Juan Guaidó (@jguaido) July 28, 2020

A pesar del mensaje de Guaidó, que dejó más deudas que respuestas, las relaciones entre el gobierno de Nicolás Maduro y las empresas AT&T y DirecTV Venezuela no son las mejores. El régimen chavista optó por detener y procesar a los tres principales directivos de Galaxy Entertainment de Venezuela (nombre con el que se registró la empresa para operar DirecTV Venezuela), con cargos de presunta estafa agravada en concurso real, boicot, desestabilización de la economía y asociación para delinquir.

El director general, Héctor Rivero, el vicepresidente de operaciones, Rodolfo Carrano, y el vicepresidente de Estrategias y Negocios, Carlos Villamizar, cumplen casi dos meses de detención ilegal.

Además, el oficialismo tomó las propiedades e instalaciones pertenecientes a DirecTV Venezuela para darle cumplimiento a una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que ordenaba la restitución inmediata del servicio, algo imposible sin la acción de AT&T que controla la señal satelital, fuera de la jurisdicción de las autoridades de Venezuela.

Post Views: 1.862
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DirectvEEUUJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda