• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU retira a las FARC de la «lista negra» de organizaciones terroristas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FARC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 23, 2021

La Unión Europea excluyó a las FARC de su lista de organizaciones terroristas en 2017, poco después de que la desmovilizada guerrilla firmara el acuerdo de paz y entregara más de 8.000 armas


El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, decidió este martes sacar al grupo guerrillero Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista negra de organizaciones terroristas. Así lo dio a conocer una fuente legislativa a la agencia de noticias Associated Press (AP) bajo condición de anonimato.

Más temprano, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, durante una conferencia de prensa, dio a conocer la información, donde también señaló que se habría notificado al Congreso las medidas contra la organización guerrillera colombiana.

«El Departamento de Estado ha dado al Congreso notificaciones sobre las próximas acciones en relación con las FARC», dijo Price, quien se negó a confirmar si Washington decidió sacar a la antigua guerrilla de su lista de organizaciones terroristas, tal y como adelantó The Wall Street Journal.

Dichos anuncios llegan poco después de que se cumpliera el quinto aniversario de la firma del acuerdo de paz entre ese grupo y el Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018). La FARC es considerada como una organización política, incluso ostenta escaños en la legislatura colombiana.

En este sentido, Price  señaló que el gobierno que representa está enfocado en trabajar con el gobierno de Colombia para para apoyar el acuerdo de paz. “Obviamente la implementación de la preservación del acuerdo de paz fue un tema central de las discusiones,” dijo Price.

La Unión Europea excluyó a las FARC de su lista de organizaciones terroristas en 2017, poco después de que la desmovilizada guerrilla firmara el acuerdo de paz y entregara más de 8.000 armas. Sin embargo, Estados Unidos había mantenido a la organización dentro de su lista advirtiendo sobre “el peligro que representan los grupos disidentes”, es decir, quienes no se acogieron al proceso de paz o lo abandonaron y luego siguieron delinquiendo siendo señalados de perpetrar actos terroristas.

*Lea también: Iván Duque califica regionales venezolanas como una «crónica de un fraude anunciado»

En sus informes sobre terrorismo de 2019, el Departamento de Estado estadounidense señaló a las disidencias de las FARC como sospechosas de participar en un atentado con explosivos en el que murieron 10 policías que participaban en operativos de erradicación de plantas de coca. También señalaron como sospechosos al Ejército Nacional de Liberación (ELN), una guerrilla activa que hace parte de la lista de organizaciones terroristas desde 1997.

Adam Isacson, experto en Colombia en la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), dijo a la AP que supone que el gobierno estadounidense puede optar por eliminar de la lista de terroristas a los exmiembros de las FARC que están en la legalidad y formaron un partido político, mientras que puede designar a los grupos disidentes como terroristas.

“No me imagino a Iván Márquez o a Gentil Duarte saliendo de la lista de terroristas en ningún momento”, agregó Isacson en referencia a dos de los máximos líderes de los desertores.

Elizabeth Dickinson, analista senior para Colombia de International Crisis Group, considera que se trata de una decisión “tardía”, debido a que estar en la lista de organizaciones terroristas ha afectado la efectividad del proceso de reincorporación de los excombatientes, debido a que algunos han enfrentado barreras para acceder al sistema bancario y se ha afectado el apoyo de Estados Unidos a la implementación de la paz.

Post Views: 2.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFARC


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios del ‘parole’ humanitario
      octubre 15, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros santos venezolanos
    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares

También te puede interesar

Cabello: «Esta es una revolución pacífica, pero armada, para defendernos de quien sea»
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
octubre 13, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Devoción nacional: templos honrarán a los dos primeros...
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda