• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU sancionó a «líder supremo» iraní junto con otros ocho efectivos militares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2019

El mandatario estadounidense Donald Trump, manifestó que también estudian sancionar al ministro iraní de Relaciones exteriores, Mohamad Yavad Zarif, muy cercano en la negociación y el impulso al acuerdo nuclear de 2015


El líder supremo iraní junto con otros ocho efectivos militares del país árabe, fueron sancionados este lunes por el gobierno de los Estados Unidos.

Así lo anunció el mandatario norteamericano, Donald Trump, quien además señaló que su país también planea imponer sanciones  al ministro de Relaciones Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.

Sanciones a la nación árabe llegan en plena escalada de la tensión en el golfo Pérsico.

«Esta medida responde a una serie de comportamientos agresivos del régimen iraní en las últimas semanas, incluido el derribo de un dron estadounidense el pasado jueves», afirmó el mandatario, al tiempo que agregó que dichas regulaciones le negarán al “líder supremo, el ayatolah Ali Jameneí” el acceso a los recursos financieros importantes.

«El líder supremo de Irán es el responsable último de la conducta hostil del régimen. En su país le respetan, y su oficina supervisa los instrumentos más brutales del régimen, incluidos los Guardianes de la Revolución», subrayó el jefe de estado norteamericano.

Trump describió las sanciones como una «respuesta fuerte y proporcionada a los actos provocativos de Irán», días después de asegurar que frenó en el último momento un ataque selectivo al país persa por considerar que no habría sido «proporcionado» respecto al derribo de un dron estadounidense en el golfo Pérsico.

Al ser preguntado sobre si las sanciones son una represalia por el abatimiento del dron, Trump replicó: «Esto es algo que iba a pasar de todas formas».

Desde el despacho Oval de la Casa Blanca, Trump reiteró que le «encantaría poder» negociar con Jameneí para rebajar las tensiones bilaterales, oferta que el líder supremo iraní ha rechazado hasta ahora.

«(Jameneí) tiene el potencial de tener un gran país, y pronto, muy pronto si negocia con Estados Unidos», destacó.

Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, precisó que, a pesar de las sanciones sobre Jameneí, ya se encontraban preparándose, de forma previa, al incidente con el avión no tripulado, por lo que resaltó que los ataques a los cargeros en el golfo Pérsico adelantaron la decisión.

Esa oficina estadounidense impuso este lunes restricciones financieras a ocho comandantes iraníes, entre ellos el de la Fuerza Naval del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Ali Reza Tangsirí, quien lidera la «estructura responsable del sabotaje de barcos en aguas internacionales», se indica en un comunicado del Tesoro.

Las sanciones también afectan a Amirali Hayizadeh, comandante de la división aeroespacial de los Guardianes de la Revolución iraní, «cuya burocracia fue responsable del derribo» del dron de Estados Unidos; y a Mohamad Pakpur, comandante de la fuerza terrestre de ese cuerpo de élite, por sus acciones en Siria, según el Tesoro.

Además, quedan sujetos a las restricciones los comandantes de los cinco distritos navales de la Armada de los Guardianes de la Revolución -Abás Gholamshahi, Ramezan Zirahi, Yadollah Badin, Mansur Ravankar y Ali Ozma’i- responsables de las operaciones navales en provincias costeras como Bushehr, adyacentes al estrecho de Ormuz.

Con información de EFE

Post Views: 2.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpIránSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
      noviembre 5, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump «no intervencionista» busca imponer su ley en América Latina
      octubre 31, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda