• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU trabaja para evitar propagación de enfermedades desde Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

malaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 3, 2018

La alta migración de venezolanos ha provocado emergencias de salud en los países vecinos como Brasil y Colombia


El secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, indicó que su gobierno está trabajando junto a varios países latinoamericanos para evitar la propagación de enfermedades desde Venezuela al resto de la región.

En medio de un éxodo de venezolanos debido a la crisis, que la ONU calcula en más de 2.6 millones de desplazados, se ha registrado la propagación de enfermedades como difteria y paludismo.

Azar, exejecutivo de la farmacéutica Eli Lilly y Co, dijo a Reuters que era importante tratar eficazmente a los migrantes venezolanos enfermos antes de que patologías como la malaria se propaguen a países vecinos.

“Las enfermedades no conocen fronteras. Como hemos tenido el colapso completo de la infraestructura de salud pública en Venezuela y luego los migrantes huyen desde Venezuela a países vecinos, llevan consigo sus problemas de salud”, mencionó el secretario de salud.

Esta semana, los ministros de salud del G-20 se reunirán en Argentina para tratar sobre este y otros temas.

“Estamos trabajando con nuestros colegas de los ministerios de salud (…) porque queremos asegurarnos de que estas personas estén vacunadas, que reciban la atención que necesitan, porque, por supuesto, no queremos que el sarampión vuelva a ser endémico en el Hemisferio Occidental. No queremos que la difteria se extienda”, agregó Azar.

La alta migración de venezolanos ha provocado emergencias de salud en los países vecinos como Brasil y Colombia.

Entre febrero y principios de agosto, se registraron casi 300 casos de sarampión en el estado fronterizo brasileño de Roraima, lo que impulsó al Gobierno a lanzar una campaña nacional para vacunar a 11 millones de niños.

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EnfermedadesEstados Unidosmigración de venezolanosTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025
    • Estados Unidos y China, por Ángel Lombardi Lombardi
      junio 10, 2025
    • Departamento de Estado: Restricciones no aplican a visas válidas previas al 9 de junio
      junio 9, 2025
    • Donald Trump dice que está «decepcionado» de Elon Musk, y el magnate le llama «ingrato»
      junio 5, 2025
    • Seguridad Nacional decidirá si visas anteriores al 9 de junio servirán para entrar a EEUU
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre Irán antes de Asamblea de OEA
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector
    • Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas

También te puede interesar

Estados Unidos restringe entrada de venezolanos al suspender distintos tipos de visas
junio 4, 2025
Panamá niega haber pedido asistencia militar a EEUU por crisis en el Darién
junio 1, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está"...
      junio 23, 2025
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario...
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional",...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda