• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU veta resolución del Consejo de Seguridad que pedía alto al fuego inmediato en Gaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Israel Gaza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2024

La embajadora Linda Thomas Greenfield aseguró que EEUU trabaja en un acuerdo «para liberar a los rehenes, que traerá un periodo de calma de al menos seis semanas y a partir de ahí podemos trabajar en una paz más duradera». El embajador de Palestina, Riyad Mansour, reclamó que un alto el fuego en Gaza «debería haberse acordado hace mucho tiempo. ¿Qué umbral debe cruzarse para que este Consejo finalmente exija un alto el fuego?»


El Gobierno de Estados Unidos ha vetado este martes 20, por tercera vez, una resolución evaluada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas donde se solicitaba un alto el fuego inmediato en Gaza.

El texto, presentado por Argelia en nombre de los países árabes, obtuvo 13 votos a favor, una abstención del Reino Unido, y un voto en contra, el de Estados Unidos que tiene poder de veto.

«El Consejo de Seguridad no puede permitirse la pasividad. Al presentar este texto es empoderar al Consejo para que cumpla su mandato y salve vidas», dijo el embajador argelino, Amar Bendjama.

Tras la votación, la embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas Greenfield, justificó el veto porque de aprobarse, perjudicaría las negociaciones para la liberación de los rehenes israelíes y un cese de las hostilidades.

«Aunque no podemos apoyar una resolución que pondría en peligro negociaciones delicadas, estamos deseosos de colaborar en un texto que abordaría mucha de las preocupaciones que compartimos. Un texto que puede y debe ser adoptado por el Consejo para tener un «alto el fuego temporal», «tan pronto como sea posible», basándonos en la fórmula de que todos los rehenes sean liberados. Este texto es crítico para llevar ayuda a las manos de los palestinos que la necesitan desesperadamente, desesperadamente», dijo Greenfield.

Según la embajadora estadounidense, la administración de Joe Biden trabaja en un acuerdo «para liberar a los rehenes, que traerá un periodo de calma de al menos seis semanas y a partir de ahí podemos trabajar en una paz más duradera».

El embajador israelí Gilad Erdan aseguró que su país «también busca un alto el fuego. Pero solo hay una fórmula que aceptaremos: todos nuestros rehenes tienen que ser liberados y Hamás tiene que rendirse».

*Lea también: Israel deplora que Lula da Silva compare las acciones contra Gaza con el holocausto

Es la primera vez que un borrador de resolución propuesto por Estados Unidos menciona un alto el fuego. El texto también dice que la invasión terrestre de Rafah «no debería proceder bajo las circunstancias actuales».

Por su parte, el embajador de Palestina, Riyad Mansour, reclamó que un alto el fuego en Gaza «debería haberse acordado hace mucho tiempo. ¿Qué umbral debe cruzarse para que este Consejo finalmente exija un alto el fuego?».

El veto se produjo en medio de la declaración de suspensión de entregas de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, anunciado por el Programa Mundial de Alimentos, alegando razones de seguridad. Esta agencia de la ONU advirtió que la situación de esta región empeorará, y que ya hay «personas muriendo por casas relacionadas con el hambre».

«La decisión de suspender las entregas al norte de la Franja de Gaza no se ha tomado a la ligera, ya que sabemos que significa que la situación allí empeorará aún más y más personas correrán el riesgo de morir de hambre», dijo el PMA en un comunicado.

Post Views: 1.095
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Seguridad de la ONUEstados UnidosFranja de Gaza


  • Noticias relacionadas

    • 20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
      agosto 25, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
      agosto 22, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025

  • Noticias recientes

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación procedente de Venezuela dejó 11 muertos
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población ante ejercicios militares de EEUU
    • Josnars Baduel cumple un mes aislado en El Rodeo: Su salud se deteriora y el Estado sabe
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila

También te puede interesar

Israel ignora advertencias internacionales y defiende plan militar para la Franja de Gaza
agosto 10, 2025
Israel aprueba un plan para «tomar el control» de Ciudad de Gaza
agosto 8, 2025
Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda