• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU y Colombia investigan supuesto contrabando de crudo venezolano vía Ecopetrol



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo Colombia EEUU Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2022

La investigación involucra a varias empresas de Colombia, Panamá y Venezuela, así como a Gunvor, una de las más grandes en la comercialización de crudo


Una información de Noticias Caracol reveló que las autoridades de Estados Unidos y Colombia han estado investigando las operaciones de una organización de «alto nivel» que pudo haber usado la estructura de Ecopetrol, compañía petrolera del vecino país, para exportar crudo venezolano.

Empresas de Panamá, Venezuela y Colombia están implicadas en el hecho y que les dejó, presuntamente, ganancias por el orden de los 10.000 millones de dólares mensuales. Al menos 13 operaciones ilegales en cuatro años fueron rastreadas por la Policía colombiana dan evidencia de esa ruta para exportar petróleo.

Según el director de la Policía de Carabineros y Seguridad Rural de Colombia, general Jesús Alejandro Barrera, hay estimaciones de que se exportaron mensualmente un millón de barriles diarios con todos los trámites legales correspondientes.

*Lea también: Irán envía a Venezuela un cargamento de cuatro millones de petróleo para refinar

La empresa mutinacional Gunvor —una empresa importante en el comercio de crudo—, de acuerdo a la investigación, resulta ser clave en este entramado ilegal para vender el petróleo. Las autoridades colombianas lograron detectar la operación irregular de tres tanqueros que presentaban documentación legal en regla, al menos en apariencia. Pero descubrieron que esos papeles eran falsos para evadir justamente las sanciones.

«Efectivamente se estaba generando el contrabando de petróleo, que era traído de países de la región, llegaba ese petróleo a islas del Caribe, allí tenían una empresa fachada que decían que se dedicaba a la exportación de residuos de petróleo. Cuando nosotros vemos, las islas del Caribe no producen petróleo, nos pareció sospechoso. Si las islas del Caribe no producen petróleo menos van a tener desechos de petróleo. Venía en barcazas muy grandes», aseguró Barrera.

Junto a Gunvor, hay dos empresas en las que existen directivos y representantes legales en común que son CI. La Operadora SAS y CI. Petroworld SAS. Ambas se convirtieron en proveedoras de Niman Commerce, una compañía desconocida hasta ahora, que era la encargada de comercializar después el hidrocarburo a la multinacional Gunvor para su exportación.

Para leer la investigación completa, pulse aquí.

Post Views: 4.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaContrabandoCrisis en VenezuelaEcopetrolEEUUGunvorPetróleo venezolanoSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país: 85 son extranjeros
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 884 presos políticos en el país:...
      noviembre 8, 2025
    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda