• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y Colombia lanzan programa piloto de seis meses para facilitar la migración legal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 12, 2023

Las citas para acceder al programa que facilitará la migración se llevarán a cabo en lo que Estados Unidos ha denominado «oficinas de movilidad segura», unos centros especializados cuya ubicación en territorio colombiano aún no se ha hecho pública


Estados Unidos y Colombia han acordado poner en marcha un programa piloto de seis meses con el objetivo de facilitar la migración regular hacia el país norteamericano y otras naciones, como España y Canadá, informó este domingo 11 de junio la Casa Blanca.

Según un comunicado, los migrantes podrán pedir cita a partir del 19 de junio para que sus casos sean evaluados y ver si pueden acceder a programas que les permitan reunirse con sus familias u obtener permisos de trabajo temporales.

Estas citas se llevarán a cabo en lo que la Casa Blanca ha denominado «oficinas de movilidad segura», unos centros especializados cuya ubicación en territorio colombiano aún no se ha hecho pública.

También se desconoce el número de citas que estarán disponibles en esas «oficinas de movilidad segura», que gestionarán de manera conjunta el Gobierno estadounidense y el colombiano.

El anuncio se produce tras una reunión celebrada el sábado en la Casa Blanca entre el canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y el embajador de Colombia en EEUU, Luis Gilberto Murillo, con el «número dos» del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jon Finer, y el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

Ni el Ejecutivo estadounidense ni el colombiano habían informado previamente sobre esta reunión, en la cual ambas partes decidieron dar inicio al programa piloto a partir del 19 de junio, tal y como anunció este domingo la Casa Blanca.

Mientras tanto, a principios de mes, los Gobiernos de Estados Unidos y Guatemala anunciaron que las citas para su programa migratorio estarían disponibles a partir de este lunes 12 de junio.

El inicio de estos programas piloto llega después de que hace un mes se suspendiera la aplicación del llamado Título 42, el cual permitía la deportación automática de migrantes hacia México sin brindarles la oportunidad de solicitar asilo y con el argumento de que era necesario aislar al país por la pandemia.

En abril, antes de la suspensión del Título 42, Estados Unidos anunció la apertura de centros en Colombia y Guatemala con el fin de facilitar la migración regular y frenar la llegada masiva de migrantes, muchos de ellos provenientes de Venezuela, Haití o países de Centroamérica.

España y Canadá también han anunciado que acogerán a algunas personas que necesiten abandonar sus países de origen.

De hecho, España ya cuenta con acuerdos de migración circular con varios países de Latinoamérica, como República Dominicana, Ecuador, Colombia, Honduras y Guatemala, que permiten a entre 2.000 y 3.000 nacionales de esos países trabajar temporalmente en España, especialmente en el sector agrícola, entre otros.

*Lea también: El diseño de políticas públicas mejora la integración de los migrantes en América Latina

Con información de EFE

Post Views: 4.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEEUUMigraciónmigración legal


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
julio 3, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda