• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU y México fortalecen cooperación ante aumento de migrantes en las fronteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes México Ciudad Juárez El Paso frontera con EEUU militares mayo 2023 Foto de Rey R. Jauregui La Verdad de Juárez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 11, 2023

Los presidente de EEUU y México acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria ante la entrada en vigencia del Título 8. Mientras, miles de migrantes siguen acampados en la frontera de los dos países buscando ingresar a pesar de la fuerte presencia militar 


El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, conversó vía telefónica con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer las relaciones entre ambos países en un momento cuando entran en vigencia una serie de medidas migratorias —englobadas en el Título 8— a partir de este jueves 11 de mayo.

Según una comunicación de la Casa Blanca, la conversación entre Biden y Petro versó en la importancia de poder manejar el flujo migratorio proveniente de varios países de Latinoamérica a través de una coordinación constante con las autoridades fronterizas que permitan cumplir las normas que EEUU estableció.

Los presidentes Biden y López Obrador dejaron en claro la necesidad de manejar «humanamente» la migración y que la misma sea de forma ordenada y por mecanismos legales, así como también hablaron sobre las consecuencias para aquellos que traten de ingresar irregularmente a EEUU.

Ratificaron el compromiso mutuo de abordar las causas de fondo que generan este fenómeno y la forma en la que pueden expandir los esfuerzos para minimizar el flujo migratorio. Junto a esto, acordaron que se continuará implementando la «exitosa iniciativa conjunta» para organizar la migración por medio del parole que beneficia a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela gestionen sus citas a través de mecansismos digitales.

Entretanto, en las horas finales antes de que entrara en vigencia el Título 42, los estados de Nueva York y Illinois decretaron estado de emergencia por la llegada de un gran contingente de migrantes «buscando refugio», ya que son enviados desde Texas en autobuses gestionados por el gobernador Greg Abbott.

*Lea también: ¿Cuáles son las nuevas medidas migratorias en EEUU que regirán a partir del #11May?

Los migrantes están llegando también a ciudades como Denver y Filadelfia, donde los alcaldes tomaron medidas para recibirlos.

El día anterior también se evidenció en la frontera, específicamente por El Paso, grandes cantidades de personas que tratan de pasar a EEUU, que reforzó contingente de efectivos militares y bloqueó las entradas por zonas boscosas para impedir a los migrantes entrar por vías ilegales.

Antes de que expirara el Título 42, EEUU desplegó agentes de asilo, soldados y agentes federales hacia la frontera sur para preveer el aumento de personas que quieran entrar de forma ilegal.

A lo largo de las vallas fronterizas desde San Diego, California, hasta El Paso y Brownsville, en Estados Unidos, se pueden ver multitudes refugiadas en tiendas de campaña o haciendo fila para ser procesadas, muchas de las cuales hicieron largos viajes a pie o abordado de trenes de carga para tener la oportunidad de llegar al otro lado de la frontera para solicitar asilo.

Se estima que alrededor de 155.000 migrantes se encuentran en refugios y en las calles de los estados del norte de México que limitan con EE.UU., según una fuente familiarizada con las estimaciones federales.

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, decía en rueda de prensa que la frontera no va a estar abierta tras la derogación del Título 42 y que no hicieran caso de propaganda engañosa por parte de aquellos dedicados a la trata de personas.

Por su parte, el papa Francisco se pronunció sobre la migración y las medidas tomadas por EEUU. A su juicio, debería ser una «decisión libre» pero reconoció que en muchos casos la gente decide irse de su país por situaciones que están fuera de su control y afectan su calidad de vida como “conflictos, desastres naturales, o más sencillamente la imposibilidad de vivir una vida digna y próspera”.

Señaló que los fenómenos migratorios actuales son «complejos» y deben ser analizados en un contexto global.

“Para eliminar estas causas y acabar finalmente con las migraciones forzadas es necesario el trabajo común de todos, cada uno de acuerdo a sus propias responsabilidades”, dice Francisco. Insistiendo también en la urgencia “por detener la carrera de armamentos, el colonialismo económico, la usurpación de los recursos ajenos, la devastación de nuestra casa común”, dijo el Sumo Pontífice.

Con información de CNN / Vatican News / Telemundo

Post Views: 8.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chicagocrisis migratoriaEEUUEl PasoEl VaticanoMéxicomigrantes venezolanosNueva YorkPapa FranciscoTexas


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río...
      octubre 28, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera...
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar...
      octubre 29, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda