• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y Nicaragua esgrimen posturas antagónicas sobre extradición de Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 20, 2021

Mientras EEUU afirma que su sistema de justicia es independiente a la política, en Nicaragua se califica de «barbarie» la extradición de Alex Saab


La extradición a EEUU del empresario colombiano Alex Saab sigue generando polémica entre varios países. Tras la postura de Rusia de insistir en el diálogo y de «advertir» que una acción como la ejecutada por Cabo Verde el sábado 16 de octubre afectaría el «ambiente de tranquilidad» de las negociaciones en México, el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, se pronunció al respecto.

Desde Ecuador, donde se encuentra en una visita de Estado, Blinken lamentó la decisión de la administración de Nicolás Maduro de pararse de la mesa de negociaciones argumentando el «secuestro» de Saab, enfatizando que en EEUU existe una separación de poderes definida y que la justicia funciona de manera independiente.

*Lea también: Leopoldo López: Hay que manejar las expectativas con el caso de Alex Saab

«Me parece que es muy lastimoso que el régimen de (Nicolás) Maduro se haya retirado del diálogo en México, pero me parece que esto es también representativo de que el Sr. Maduro pone primero su interés y luego el del pueblo venezolano. Sus intereses por encima de todo el pueblo venezolano», expresó Blinken a su salida de la reunión con su homólogo, Mauricio Montalvo.

Destacó que el caso de Alex Saab lleva al menos 10 años al referir que ya había estado detenido hace una década, mientras que resaltó que los venezolanos se «beneficiarían» si en nuestro país se retorne a las vías democráticas que permitan llevar a cabo unas elecciones libres, democráticas y justas.

Por su parte, el canciller ecuatotiano Montalvo se refirió a los negocios de Saab con Ecuador y prometió toda la cooperación de su país para transparentar el caso. Dijo que el presidente, Guillermo Lasso, está atento al caso del barranquillero porque hay «implicaciones directas aquí en el país, hay hechos concretos y públicos de la participación de Saab en Ecuador».

Manifestó el interés de su país de que se clarifiquen los hechos de los que se acusa a Alex Saab, siempre en el respeto de las leyes.

Por su parte, Nicaragua rompió el silencio que tenía desde hace semanas sobre el caso de Saab y se pronunció para «solidarizarse» con la administración de Nicolás Maduro. La vicepresidenta del país y esposa de Daniel Ortega, Rosario Murillo, fue quien expresó un discurso en apoyo al empresario colombiano y calificó de «barbarie» su extradición porque a su juicio -y siguiendo el discurso de Venezuela- se violó el derecho internacional.

*Lea también: EEUU afirma que extradición de Alex Saab no tiene relación con diálogo en México

«Querido compañero Nicolás Maduro, presidente constitucional, nuestra solidaridad frente a la barbarie y desconocimiento del derecho internacional» por parte de Washington, expresó Murillo quien agregó que «nunca nos vamos a acostumbrar a eso, que no crean los imperialistas de la tierra que porque todos los días violan el derecho internacional, los pueblos nos vamos a acostumbrar».

El discurso pro Saab sirvió a Murillo para dar arengas contra EEUU a menos de un mes de celebrarse las elecciones en Nicaragua, en donde el régimen de Daniel Ortega ha casi anulado a toda la oposición de su país.

«Por eso decimos, ellos creen, ellos, los imperialistas de la tierra, los yanquis enemigos de la humanidad, creen que vamos a acostumbrar, nunca nos acostumbraremos, siempre lucharemos, y además venceremos (…) estamos unidos en batallas y en victorias», añadió.

Con información de VOA / Swiss Info / Diario Libre

Post Views: 2.265
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabAnthony BlinkenEEUUExtradiciónNicaraguaRosario Murillo


  • Noticias relacionadas

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
      julio 7, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda