• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y Rusia conversaron otra vez sobre Ucrania pero la tensión no cede



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden-Putin-Rusia EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 31, 2021

Se tienen previstas a partir del 10 de enero una serie de reuniones con Rusia, EEUU y otros entes para buscar solución al tema Ucrania


Los presidentes de EEUU, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, sostuvieron el jueves 30 de diciembre una nueva llamada telefónica -previa a las reuniones de alto nivel pautadas para el 10 de enero- con el fin de volver a tratar el tema de Ucrania; una conversación que se hizo a solicitud del Kremlin.

Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, indicó que Biden instó a Putin a reducir las tensiones con Ucrania y manifestó que el mandatario estadounidense dejó claro que EEUU y sus aliados van a responder de forma «decisiva» si Rusia decide invadir a la exrepública soviética.

De igual forma, Psaki manifestó que EEUU es partidario de usar canales diplomáticos para dirimir las diferencias que existen con Moscú, «comenzando a principios del próximo año con el Diálogo de Estabilidad Estratégica bilateral, en la OTAN a través del Consejo OTAN-Rusia, y en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa» y estima que con estas conversaciones puedan darse en un contexto que colabore a disminuir la tensión.

*Lea también: EEUU y Rusia hablarán otra vez sobre Ucrania y otros temas el #10Ene

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantiene su apuesta en materia de seguridad a EEUU y la OTAN tras la conversación sostenida con su homólogo, Joe Biden. Según el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, el mandatario ruso advirtió que si hay nuevas sanciones por el tema Ucrania, eso podría derivar en la ruptura total de las relaciones diplomáticas.

«Si en un plazo razonable de tiempo no recibimos una respuesta constructiva y Occidente prosigue su agresiva política, entonces Rusia se verá obligada a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar el equilibrio estratégico y eliminar las amenazas inadmisibles para su seguridad», aseguró este viernes 31 de diciembre Lavrov.

El canciller ruso insistió en que es «extremadamente importante» la participación en las negociaciones «de altos mandos militares de EEUU y los países de la Alianza», que podrían conducir a acuerdos sobre control de armamento convencional.

*Lea también: Rusia apunta a Occidente de querer provocar crisis en Ucrania mientras retiran tropas

Lo que propone Rusia de cara a las nuevas conversaciones es a crear y formular nuevos acuerdos que se basen «en los principios de la seguridad indivisible y la renuncia a los intentos de lograr la hegemonía militar aprobados unánimemente por los líderes de todos los países euroatlánticos en los años 90», que al final se traducen en garantías jurídicas y vinculantes por escrito.

Esta es la segunda llamada, en este mes, entre los dos presidentes. En la llamada anterior, hablaron sobre lo que entonces eran 70.000 soldados reunidos en el lado ruso de la frontera con Ucrania, según estimaciones de inteligencia de imágenes de satélite. Pero los analistas de inteligencia estadounidenses predicen que Putin planea reunir hasta 175.000 soldados.

Con información de VOA / Swiss Info

Post Views: 2.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenOTANRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda