• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU y Rusia acordaron iniciar proceso para normalizar relaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU Arabia Saudí Rusia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 18, 2025

La reunión entre altos cargos diplomáticos de Estados Unidos y Rusia para relanzar las relaciones entre ambos países, se dio estando en su nivel más bajo desde la invasión rusa de Ucrania


Las delegaciones de los máximos responsables diplomáticos de EEUU y Rusia se reunieron este martes en el palacio de Diriyah, en la capital saudita, en el primer encuentro de esta envergadura desde que Moscú lanzó su ofensiva el 24 de febrero de 2022.

Tras casi cinco horas de reunión, EEUU y Rusia acordaron analizar las vías para levantar «las barreras artificiales» que impiden el normal desenvolvimiento de las relaciones entre ambas naciones.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó que lo más urgente es designar a los embajadores.

«Acordamos que nuestros viceministros coordinarán lo antes posible una reunión para estudiar el levantamiento de barreras artificiales en el trabajo de las embajadas y otras legaciones diplomáticas de Rusia en EEUU y de EEUU en Rusia», dijo Lavrov.

Además, Moscú aceptó que Ucrania se adhiera a la Unión Europea pero no a la OTAN. El presidente de la nación euroasiática, Vladimir Putin, dice incluso que este martes está dispuesto a negociar con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que la Unión Europea (UE) deberá participar «en algún momento» en las negociaciones sobre Ucrania por haber impuesto sanciones a Rusia durante el transcurso de la guerra.

«Las sanciones son todas resultado de este conflicto. Hay sanciones que se impusieron como resultado de este conflicto. Por eso, les diría que para poner fin a cualquier conflicto, todas las partes deben hacer concesiones», dijo Rubio.

*Lea también: CEO de Chevron afirma que revocar licencia en Venezuela daría más poder a Rusia y China

Por su parte, la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró En X que la UE quiere “hacer equipo” con Estados Unidos para lograr una paz “justa y duradera” en Ucrania, tras una reunión con el enviado especial del Presidente estadounidense, Keith Kellogg. Kellogg visitará Varsovia y Kiev esta semana. El Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que se encuentra este martes en Turquía y a quien se espera el miércoles en Arabia Saudita, declaró que ni siquiera había sido informado de la reunión de Riad.

Washington indicó de su lado que las partes también acordaron «establecer un mecanismo de consulta» y «sentar las bases para una futura cooperación en asuntos geopolíticos de interés común y en las oportunidades económicas y de inversión que surgirán de una resolución del conflicto en Ucrania».

Con información de EFE / RFI

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SaudíEEUUguerra en UcraniaRFIRusiaUcarnia


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta

También te puede interesar

Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad",...
      julio 3, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda