• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ejército colombiano desplegó 300 hombres a región del Catatumbo por violencia del ELN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejército de Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 17, 2025

Según el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército de Colombia, el despliegue tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la región y neutralizar las confrontaciones violentas entre los dos grupos armados


El Ejército Nacional de Colombia desplegó un contingente de trescientos hombres a la región del Catatumbo para hacer frente a la creciente violencia por la guerra entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc, específicamente el Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de la estructura 33.

La zona, históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales, ha sido escenario de intensos enfrentamientos que han dejado víctimas fatales y un clima de inseguridad creciente, reseña Infobae.

Según el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la Segunda División del Ejército, el despliegue tiene como objetivo fortalecer la seguridad en la región y neutralizar las confrontaciones violentas entre los dos grupos armados.

En sus declaraciones, Rodríguez detalló que el operativo busca proteger a la población civil y estabilizar el territorio, haciendo énfasis en las funciones de protección y el fortalecimiento de las bases militares en el área.

“Hemos hecho un despliegue operacional aproximadamente con unos 300 hombres que representan funciones de conducción de la guerra de protección a través del fortalecimiento de las capacidades de las bases”, afirmó el comandante.

Esta medida busca, en primer lugar, neutralizar las hostilidades que han afectado a la región, en especial los asesinatos y heridas causadas por los enfrentamientos entre el GAO-r y el ELN.

*Lea también: Petro suspende diálogo con el ELN tras «crímenes de guerra» que dejaron más de 30 muertos

El Catatumbo ha sido un foco de confrontaciones violentas en los últimos meses, con los grupos armados luchando por el control territorial y las rutas del narcotráfico en la estratégica región fronteriza con Venezuela. Estos enfrentamientos han ocasionado víctimas mortales y desplazamientos forzados de poblaciones locales.

Además, Rodríguez indicó que el Ejército ha tenido que implementar medidas adicionales para atender a los heridos durante los combates, entre ellas la habilitación de rutas de evacuación aeromédicas. Gracias al apoyo de la Fuerza Aérea, el Ejército ha podido trasladar a personas heridas en los sectores más afectados, como El Tarra y Oru.

“Desde el día de ayer, por solicitud del PMU y autorizado por nuestro Comandante General de las Fuerzas Militares, hemos efectuado la evacuación aeromédica de una persona herida en El Tarra, su acompañante, así como dos personas más en el sector de Oru”, informó Rodríguez.

Crisis humanitaria y condena presidencial

En redes sociales, habitantes del Catatumbo han compartido imágenes que muestran el impacto de los enfrentamientos en los caseríos de la región. Las comunidades buscan refugio en sus hogares para protegerse del fuego cruzado entre las fuerzas del ELN y las disidencias del EMC.

Según un mensaje de audio difundido por Andrey Avendaño, comandante del Frente 33 de las disidencias de las Farc, el ELN ha lanzado ataques directos contra sus unidades, lo que ha resultado en la muerte de civiles desarmados.

“Han matado civiles, gente desarmada”, afirmó Avendaño, quien responsabilizó al ELN de los ataques. Estas declaraciones se suman a las denuncias de las autoridades locales y de la Defensoría del Pueblo, que han advertido sobre la grave afectación a la población civil en esta región históricamente golpeada por la violencia.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, calificó la situación en el Catatumbo como “de extrema gravedad” y detalló que además de las víctimas mortales, se han registrado secuestros, desplazamientos forzados y confinamientos de poblaciones vulnerables.

“Es urgente priorizar acciones humanitarias para proteger a la población”, manifestó Marín, quien también hizo un llamado al ELN para que respete el Derecho Internacional Humanitario (DIH) y detenga de inmediato los ataques contra la población civil.

En medio de esta crisis, el presidente colombiano Gustavo Petro condenó las acciones del ELN y suspendió los diálogos de paz con este grupo armado. “Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz”, expresó Petro a través de sus redes sociales.

La región del Catatumbo, estratégicamente ubicada en el departamento de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela, ha sido históricamente uno de los puntos más conflictivos del país.

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.494
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejército colombianoELNfrontera con Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
      octubre 29, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Militar venezolano muere en enfrentamiento armando con el ELN
      julio 26, 2025
    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
marzo 20, 2025
Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
marzo 7, 2025
Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda