• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ejército de Colombia dio duros golpes a disidencia de las FARC y al ELN en 24 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

atentado Diego Molano Colombia FARC ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2021

Diego Molano informó que el cabecilla del ELN conocido como alias «Fabián» murió en un centro de salud en Cali este martes 28 de septiembre


El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, informó este martes 28 de septiembre que el Ejército de ese país capturó «vivo y herido» a Ángel Padilla Romero, conocido por el alias de «Fabián», quien es considerado como «la cabeza más importante del ELN que quedaba en Colombia y dijo que los demás líderes de la dirección nacional de esa guerrilla -a quienes tildó de cobardes- continúan delinquiendo desde Venezuela y Cuba.

«Le hemos dado en la cabeza del ELN. Hemos liberado del sufrimiento y del dolor a miles de colombianos a los que buscaba someter esa estructura criminal en el Chocó, Risaralda y El Valle. Lo capturamos vivo a las cuatro de la tarde de ayer en las selvas chocoanas. Se le dieron los primeros auxilios y fue trasladado a un hospital de Cali».

Le hemos dado en la cabeza al ELN y librado del dolor a miles de colombianos. Ayer capturamos vivo y herido en la selva a alias ‘Fabián’, cabecilla del Frente Occidental de este grupo armado. Le prestamos atención médica y fue trasladado a Cali, donde murió esta madrugada pic.twitter.com/U8rKe896lc

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 28, 2021

Sin embargo, indicó que alias «Fabián» falleció en ese centro asistencial en horas de la madrugada cuando recibía atención médica. Molano también resaltó que el líder guerrillero había quedado herido en el operativo del 20 de septiembre realizado en la zona del Chocó cuando murieron otros elementos.

*Lea también: #RealidadVsIlusionElectoral Tema electoral toma auge en Twitter con más de 400.000 mensajes durante agosto

Explicó que tras 10 días de búsqueda alias «Fabián» fue encontrado herido y cubierto con vegetación, muy cerca del lugar donde ocurrió el bombardeo. Destacó que la ofensiva de Colombia contra los criminales «seguirá sin tregua». Destacó que aquellos que quieran perjudicar al país por la violencia «van a correr la misma suerte. No tendrán donde esconderse».

Alias ‘Fabián’ fue herido en el bombardeo y encontrado ayer por nuestra Fuerza Pública. Lo buscamos por aire, tierra y mar. Este contundente golpe al ELN es el más grande en lo que va corrido del gobierno de @ivanduque. Sigue nuestra ofensiva contra los narcocriminales #SinTregua pic.twitter.com/dxoPevmA50

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 28, 2021

Reconoció la labor de las fuerzas de seguridad por el planeamiento y la ejecución de ese plan, en una transmisión vía Facebook.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, explicó que alias «Fabián» fue hallado por tropas del Ejército Nacional y que al ser encontrado, enfermeros de combare proveyeron de primeros auxilios al guerrillero antes de llevarlo al Hospital Universitario del Valle, en Cali.

«La operación no terminaba con el bombardeo, nuestros hombres siguieron en el trabajo de inteligencia y según información se conoció que en un lugar habían más guerrilleros», dijo Navarro según reseñó El País de Colombia.

Respecto a las órdenes de captura de alias ‘Fabián’ la Policía Nacional confirmó que en total son 20. Dos de ellas en 2020 y 2021 por los delitos de fabricación y tráfico de armas de fuego o municiones, falsedad material de particular en documento público, homicidio culposo, hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo agravado, fuga de presos, entre otros.

«La única razón por la que el ELN está en Chocó es por narcotráfico, afectando a las comunidades de esa región del país. Seguimos las operaciones con total determinación», señaló el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas.

*Lea también: Alex Saab afirmó que no contará «secretos» a EEUU en caso de ser extraditado

Horas antes, el ministro de Defensa de Colombia informó que 10 elementos de la disidencia de las FARC, que no se acogieron al tratado de paz firmado en 2016, murieron en una operación militar que se llevó a cabo al sureste del vecino país en una acción contra un grupo comandado por alias «Mono Ferney», mano derecha de «Iván Mordisco», a quien las autoridades identifican como uno de los mayores jefes disidentes.

«Se ha dado un golpe contundente contra un cabecilla, el segundo de esas disidencias de las FARC del criminal alias Iván Mordisco», dijo Molano.

La operación, según France 24, se llevó a cabo en una zona rural del municipio de Morichal, en el departamento de Guainía, limítrofe con el estado Amazonas y con Brasil.

Las autoridades señalan a «Iván Mordisco» de estar aliado con «Gentil Duarte», el principal comandante disidente, para llevar a cabo un plan llamado «Refundación FARC-EP», que busca la reestructuración de los antiguos frentes de la guerrilla.

No hemos parado de perseguir a las disidencias de las Farc, y en honor a los soldados asesinados cobardemente, los combatimos con más fuerza. Hoy, en zona rural de Morichal, Guainía, fueron neutralizados 10 narcoterroristas de la Estructura ‘Armando Ríos’ #SinTregua pic.twitter.com/2UZCc9O0gU

— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) September 28, 2021

Estas acciones ocurren luego que la inteligencia de ese país ubicara en el estado Zulia a Javier Alonso Veloza, alias ‘John Mechas’, jefe del frente 33 de las disidencias de las FARC y responsable del atentado contra el presidente Iván Duque.

También se dan luego de los más recientes impasses entre ambas naciones por la supuesta incursión de drones en ambos territorios.

Post Views: 3.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiego MolanoDisidencia de las FARCELN


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
mayo 2, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda