• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

El 80% de nuevos votantes quedará “por fuera” para el 22A



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro de votación RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 22, 2018

El registro de nuevos votantes o cambios de residencia en el exterior tampoco fue un proceso diligente, pese a las especificaciones de la ley

Autor: Luisa Quintero


Largas colas en la Oficina Regional de Plaza Venezuela (Caracas) dejan en evidencia una realidad: el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha sido diligente a la hora de ofrecer a los nuevos votantes las facilidades para inscribirse en el Registro Electoral.

Tan sólo 10 días fue el lapso estipulado por el CNE para la inscripción de nuevos votantes y los cambios de residencia según el cronograma para las elecciones presidenciales.

A pesar de que el Registro Electoral es permanente, el CNE no garantiza que los nuevos votantes puedan inscribirse de forma fácil a través de puntos fijos o móviles, pues solo las Oficinas Regionales Electorales son las que reciben los recaudos. Esto también aplica para los cambios de residencia, tanto dentro del país como en el exterior.

La primera diferencia con procesos anteriores radica en el tiempo, según explica Luis Lander, coordinador del Observatorio Electoral Venezolano. En las elecciones presidenciales de 2012 se establecieron 1300 puntos en casi tres meses de jornada de actualización y registro de datos, mientras que en estos comicios el CNE destinó 10 días y 729 puntos menos.

Además, Lander asevera que muchos puntos no se instalaron o contaron con la debida señalización, como el caso de un punto de inscripción y actualización del RE ubicado en el Kilómetro 16 de carretera a El Junquito (Distrito Capital) que solo contaba con un escritorio y un cartel escrito a mano.

«Hace cinco o seis años el poder electoral era diligente para proporcionar facilidades a los electores y que se inscribiesen. Ahora no es así».

Sin puntos no hay registro

La organización Voto Joven estima que el 80% de los nuevos votantes quedará fuera del RE para los comicios presidenciales pautados el 22 de abril, debido a todas las irregularidades en el proceso.

La coordinadora de Voto Joven, Luisana Subero, detalla que para septiembre de 2017 se calculó que un millón 800 mil venezolanos entre 18 y 25 años de edad estaban fuera del RE. “La decisión sobre la cantidad de puntos fijos y móviles al igual que su ubicación por parte del CNE, evidencia que ésta fue una concepción política y no técnica”.

Subero denuncia que para esta elección, en seis estados (Mérida, Falcón, Delta Amacuro, Yaracuy, Aragua y Cojedes) no se cumplió el despliegue de los puntos fijos y móviles, pues el operativo especial del RE solo se realizó en las Oficinas Regionales.

Tan solo en Aragua, el CNE ordenó que se instalaran 35 puntos para suplir la demanda de los votantes, situación que no se cumplió.

*Actualmente, el Registro Electoral es de 19.805.002 votantes según información del poder Electoral, y solo 101.687 electores se encuentran en el exterior

En otros estados como Vargas, Bolívar y Sucre solo se instaló un máximo de tres puntos, ya sean fijos o móviles. “Por ejemplo, en Bolívar de 26 puntos solo se activaron dos, conociendo la extensión territorial de ese estado y que actualmente es traslado de un municipio a otro es complicado”, destaca la coordinadora de Voto Joven.

Sobre los puntos ubicados en Distrito Capital y Miranda, Subero menciona que las informaciones recibidas detallan que los puntos fueron instalados, pero no funcionaron. “Solo vimos las largas colas en Plaza Venezuela, pero nunca se instaló el punto de Chacao o el que se había anunciado para Palo Verde”.

Además, explica que el 80% de los 275 puntos de Registro Electoral que pudieron comprobarse (lo que representa tan solo en 50% de lo anunciado por el CNE), no trabajaron o presentaron inconvenientes para atender a los votantes como las restricciones de horario o la entrega de números para atender a los ciudadanos.

Justamente, estas irregularidades se evidenciaron en Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa y Guárico, donde los horarios de atención se restringieron hasta las 3:00 pm, o se entregaron entre 70 y 90 números por día.

Afuera también “pasan roncha”

El Registro Electoral en el exterior tampoco fue amable para los nuevos registros o los cambios de residencia, debido a las interpretaciones particulares de cada consulado sobre la Ley Orgánica de Procesos Electorales.

*Un estudio de la Universidad Simón Bolívar (publicado en enero de 2018) calcula que dos millones 500 mil personas se encuentra fuera del país. Al menos tres millones 200 mil venezolanos se encontrarían en el exterior a finales de 2018

Desde Voto Joven se estima que al menos 25% de esa cifra de venezolanos fuera del país no tienen residencia o estatus legal en los lugares donde residen, lo que los excluye de participar en los procesos electorales según la ley. También creen que al menos 20% de los casi dos millones de nuevos votantes fuera del RE viven en el exterior.

Sr. Rondón, usted sabe que eso es totalmente falso, los Consulados y Embajadas son fuente de trabas para todas las diligencias necesarias por los q estamos fuera de nuestro Pais, inclusive la inscripción en el REP.

— Angel Loreto (@angelloretod) February 11, 2018

El Observatorio Electoral Venezolano afirma que existe un debate sobre la interpretación de la Ley Orgánica de Procesos Electorales sobre la inscripción y actualización de datos en el exterior, pues a algunos venezolanos con residencia temporal o estudiantes no les permiten inscribirse. 

«Esto rechaza y dificulta que los venezolanos en el exterior que quieren inscribirse en el Registro Electoral y tienen deseos de votar, lo puedan hacer», destaca el OEV.

A su vez, desde Voto Joven denuncian que los consulados de Madrid y Chile trabajaron en horario reducido, suspendieron sus labores durante carnavales, y pedían constancia de residencia permanente a pesar de que la Ley Orgánica de Procesos Electorales no lo establece de esa forma.

Desde Francia, Alejandro Izquierdo denuncia que a los venezolanos que se encuentran de forma legal estudiando en ese país, no se les permite la inscripción o modificación del RE. Mientras que en México y Panamá denuncian que el consulado solicita residencia permanente para hacer estos trámites.

El consulado de Venezuela en Francia no está permitiendo la inscripción modificación en el REP a venezolanos legalmente estudiando en Francia. Violación artículo 124 Ley Procesos Electorales

— Alejandro Izquierdo (@AlejoIzquierdo) February 14, 2018

Están pidiendo residencia PERMANENTE para hacer el trámite en México cuando hay más Venezolanos con residencia TEMPORAL

— Omar Pereney (@opereney) February 15, 2018

De mis conocidos en Panamá solo 4 podemos actualizar datos por ser residentes permanentes. Los demas no pueden porque pese a estar legales, su residencia es temporaria. Por tanto, decidí tampoco convalidar esas ilegales condiciones y no actualizaré mi registro, y tampoco votaré.

— Héctor R. García G. (@hec_garcia) February 16, 2018

Además, la ONG refiere que en el caso del reinicio de actividades en el consulado de Miami se trató de “pañitos de agua caliente” pues la orden presidencial se dio seis días después de que iniciara el proceso de inscripción y actualización de datos en el RE, se trabajó también en horario reducido, con requisitos que no establece la ley y además existía el precedente de que muchos venezolanos mudaron su residencia a lugares como Nueva Orleans para las presidenciales de 2012 debido a que este consulado estaba cerrado.

“Se quiso dar una visión de inclusión y respeto a lo venezolanos en el exterior con el reinicio de actividades en el consulado de Miami, pero nuevamente a esos votantes les son vulnerados sus derechos”.

Post Views: 8.955
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNERegistro ElectoralVenezolanos en el exterior


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Comisión Nacional de Primaria escuchó planteamientos de candidatos sobre apoyo del CNE
      septiembre 25, 2023
    • Enrique Márquez calificó de «inoportuna» la respuesta del CNE para asistir la primaria
      septiembre 25, 2023
    • Padrino López: FAN «está lista» para acompañar al CNE en comicios que convoque
      septiembre 24, 2023
    • Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
      septiembre 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela ante la ONU
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis meses más
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos en movimiento hacia EEUU
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza

También te puede interesar

Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
septiembre 23, 2023
Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben ser el #22Oct «con o sin CNE»
septiembre 23, 2023
#GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias
septiembre 23, 2023
Andrés Velásquez desestima propuesta de apoyo del CNE: Un «torpedo» contra las primarias
septiembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Misión de Determinación presenta informe sobre Venezuela...
      septiembre 25, 2023
    • Prorrogan la reestructuración de la Sunacrip por seis...
      septiembre 25, 2023
    • Advierten que nuevo TPS pondrá a más venezolanos...
      septiembre 25, 2023

  • A Fondo

    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 24, 2023
    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023

  • Opinión

    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023
    • Los Brics y la política exterior del gobierno Lula,...
      septiembre 25, 2023
    • Comercios ilegales en auge, por Oscar Arnal
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda