• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El 93,4% de la población de Mérida es pobre, según ONG Promedehum



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pobreza en Mérida
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2022

Los datos obtenidos en Mérida fueron comparados con la media del resto del país, lo que permitió determinar a Promedehum que la entidad se encontraba por debajo del promedio nacional en distintos ámbitos


Un informe publicado por la ONG Promoción Educación y Defensa en Derechos Humanos (Promedehum) develó que hasta marzo de 2022 el 93,4% de la población de Mérida se encontraba en situación de pobreza.

El estudio, denominado ‘Situación de los Derechos Humanos en Venezuela‘, detalló que específicamente la condición de «pobreza extrema» aplicaba para un 68% de la población, mientras que «pobreza multidimensional» para un 67%.

En este sentido, el informe advirtió que el índice de pobreza general disminuyó tímidamente frente a los dos años posteriores, pero en contraste la pobreza extrema incrementó en esta población.

Para la publicación, el equipo de Promedehum entrevistó a 6.641 grupos familiares en 19 estados del país. Obtuvieron 20.256 respuestas en marzo de 2022.

El director de la organización, Rigoberto Lobo, explicó a Radio Fe y Alegría que se contrastaron los datos de Mérida, donde se ubica su sede central, con los del resto del país.

Esto permitió determinar que Mérida se encontraba por debajo del promedio nacional en distintos ámbitos, como en materia de movilidad, pues en el 28,1% de los hogares encuestados al menos un miembro de la familia migró. La media nacional se sitúa en 20,3%.

En materia de nutrición, solo un 28,4% de la población asegura que adquiere los suficientes alimentos, mientras que un 32,9% afirma consumir una cantidad deficiente, un 22,4% considera que su ingesta es escasa y un 16,3% que es muy escasa.

*Lea también: Organismos multilaterales pronostican pobreza y hambruna ante crisis económica global

El 24,2% de la población resalta que no cuenta con presupuesto para gastos de alimentos, mientras que el promedio nacional se ubica en 22,7%. El 56,2% de los encuestados garantizó que invierten todos sus ingresos en alimentación.

En cuanto a servicios públicos, la electricidad es uno de los principales martirios para la población merideña. El 69% de las familias expresaron tener fallas severas en el servicio eléctrico. A pesar de ello, se evidencia una minoría frente a los datos de junio de 2021, cuando la cifra era del 74,8%.

«Las fallas en el servicio de electricidad afectan de manera diferenciada en el territorio nacional, los estados con mayor porcentaje de fallas severas para marzo de 2022 fueron Mérida con 75,2% y Táchira con 69,5%, lo que representa un incremento en comparación a junio 2021 con 69,1% y 58,8% respectivamente», destaca el informe.

Los merideños denunciaron que tienen fallas severas también con otros servicios eléctricos. En el caso del gas doméstico por bombonas, un 59,1%; en cuanto al aseo urbano, un 44,9%; en materia de transporte público, un 30,7%; y para la telefonía móvil un 39,2%.

Post Views: 3.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MéridaPobrezaPobreza extremaPromedehum


  • Noticias relacionadas

    • Condenadas a 10 años de cárcel por estampar franela con caída de estatua de Chávez
      julio 17, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
      julio 2, 2025
    • Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"

También te puede interesar

Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Lluvias afectan 12 municipios en Mérida, seis en Trujillo y unas 600 familias en Apure
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda