• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El acertijo libio, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 22, 2011

La rebelión en Libia fue un eslabón de la cadena de levantamientos populares que hoy sacude al mundo árabe contra sus tiranos, en un promisorio despertar de la aspiración democrática.  Pero no todo es tan sencillo, ni en blanco y negro. Primero fueron, casi simultáneamente Túnez y Egipto, pero los acontecimientos en Libia han hecho pasar a segundo plano la lucha en Yemen y en Bahrein y mantienen todavía velado el terrible escenario que podría armarse en la región si la confrontación entre shiitas y sunitas continua alimentando la inquietud popular en los emiratos del golfo (gobernados por sunitas, sobre mayorías populares shiitas), lo cual explica la intervención de tropas de Arabia Saudita en Bahrein para proteger a su monarquía sunita, pero también la actitud de la Liga Árabe frente a Libia. ¿Será Arabia Saudita el gran gendarme sunita de una región donde el país más poderoso y poblado de todos, Irán, es de mayoría shiita, que hasta ahora no ha dicho nada, pero que seguramente no será un convidado de piedra en todo este embrollo?  Como puede verse, la volatilidad y explosividad del Medio Oriente plantean hoy extraordinarios desafíos. Las luchas populares por la democracia no son ajenas a los conflictos religiosos de la región.  Y eso complica terriblemente todo el cuadro.

De allí que sea necesaria una solución rápida en Libia, que implique el final del despotismo de Gaddafi y el nacimiento de la democracia. Afortunadamente, la acción militar emprendida contra éste cuenta con la legitimidad política y moral de las Naciones Unidas y esto la diferencia enormemente de la invasión a Irak, que no sólo se basó en las mentiras de Bush sino en el desconocimiento por parte del gobierno de EEUU de la resolución del Consejo de Seguridad que había votado contra ella. Mientras lo de las armas de destrucción masiva en Irak resultó ser una añagaza del presidente gringo, la brutalidad e inhumanidad de la represión de Gaddafi contra su propio pueblo hizo imposible a Estados Unidos y a Europa, que hace pocos años acogieron al tirano libio con los máximos honores y lo sacaron del Eje del Mal, permanecer pasivos ante la carnicería. En este sentido, Chávez no estaba solo en los arrumacos con el coronel Gaddafi. Solamente que ahora, viendo arder las bardas de su amigazo, ha optado por defender lo indefendible, poniendo las suyas en remojo ­por cierto, más bien tibiamente, consciente de que esa es una batalla perdida y que a quien denominó el Bolívar de Libia ya no tiene vida.

En relación con Libia hay una pregunta inquietante, que hasta ahora ninguno de los protagonistas ha respondido cabalmente. ¿Cuál y cómo será el desenlace de esta acción internacional, avalada por la ONU, contra el tirano Gaddafi? Se dice que está excluida toda intervención de infantería en suelo libio, pero las guerras las ganan las tropas de tierra, no las de aire (salvo a bombazos atómicos), de modo que aún no dejando piedra sobre piedra de las instalaciones militares de Gaddafi (con los consiguientes daños colaterales) sólo cabría esperar que la rebelión democrática, libre ya de la mortífera y desproporcionada acción de los tanques y aviones de Gaddafi, pueda retomar el ritmo de los primeros días y echar al tirano por sus propios medios.

De lo contrario…

Post Views: 3.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGaddafiLibiaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por "torturas" a migrantes: "Va a haber justicia"
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda