• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El adiós de Carlos Bautista Romero enluta la crónica deportiva y a TalCual



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Bautista con su hija Viviana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

De su época de reportero se recuerdan las entrevistas que les hizo a los futbolistas Diego Armando Maradona y el rey Pelé, entre otras

Twitter: @goyosalazar | @hjbsarda


Textos: Gregorio Salazar y Héctor Becerra

Como un vendaval que no cesa, las noticias ingratas nos impactan en estos días una tras otra. La tarde del pasado sábado el golpe doloroso fue el repentino fallecimiento de Carlos Bautista Romero, uno de los periodistas deportivos más experimentados y reconocidos del país.

Pocos pueden exhibir como él una trayectoria de casi 50 años en la que no hubo disciplina deportiva que no conociera a profundidad, fuera en el ámbito nacional o internacional. En medios impresos o radiales y luego en las redes sociales, Romero fue un profesional valorado y respetado por su audiencia y por sus colegas.

Fútbol, b+eisbol, hipismo, atletismo, en cada uno de esos campos Carlos Romero podía informar y opinar con autoridad, y así lo han reconocido quienes fueron sus compañeros de trabajo en El Mundo de la Cadena Capriles, El Diario de Caracas, TalCual, Meridiano y El Universal, donde se mantenía activo al día de su partida física.

Para esta casa, el adiós de Carlos Romero tiene también un sentido muy triste y especial. Fue integrante del grupo fundador de TalCual e integró la primera delegatura sindical desde las filas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). No fue la única vez que Romero actuó en representación de sus compañeros de redacción. También lo hizo en la Cadena Capriles y en El Universal.

Inseparable de su profesión fue el apodo afectuoso y popular por el que se le conoció en el gremio periodístico: «Chigüire». Sus colegas del Círculo de Periodistas Deportivos lo recordaron como un maestro de generaciones de su especialidad y «un compañero a carta cabal y un luchador incansable del gremio y del deporte venezolano. Su legado perdurará por siempre».

Así será. Su legado profesional y afectivo no lo olvidaremos sus colegas, amigos, excompañeros de trabajo, quienes tuvimos el privilegio de compartir su fructífero tránsito vital.

Un recuerdo para Carlos Bautista Romero

Carlos Bautista Romero falleció víctima de un infarto. Como experimentado periodista de la fuente, se desempeñaba como editor adjunto de la sección de Deportes en el diario El Universal en Caracas.

«Chigüire» tenía más de 40 años en el ejercicio de la profesión y se había especializado a fondo en la información de deportes, en particular en la cobertura del fútbol.

Se destacó en el periodismo radial en sus inicios y luego laboró en diversos medios impresos.

Además de una primera etapa en El Universal en los años 90, trabajó también en las redacciones de El Mundo, El Diario de Caracas en su segunda etapa, en los inicios de TalCual y en Meridiano, donde ya más recientemente cumplió funciones de editor nocturno.

Aquí en TalCual, formó parte del equipo de las páginas deportivas en la primera mitad del nuevo siglo, junto con Alejandro Chacón (†), Julio César Tovar (†), Javier Leiro y Héctor Becerra.

A pesar del poco tiempo que pasó por este diario se ganó el respeto de sus compañeros por su carácter afable y colaborador. Siempre dispuesto a compartir parte de su experiencia con los periodistas más jóvenes.

De su época de reportero se recuerdan las entrevistas que les hizo a los futbolistas Diego Armando Maradona y el rey Pelé, entre otras.

 

Sus colegas señalan que si bien fue un defensor de la actividad futbolística, en especial de la Vinotinto y de la Liga Venezolana de Fútbol (Futven), no faltaban sus críticas a la dirigencia cuando así lo ameritaba.

Adaptado a los avances de la tecnología, Bautista se hizo un permanente usuario de la red social Twitter, donde sus mensajes informativos y sus efemérides sobre eventos vinculados al deporte eran comentados día a día por sus seguidores.

Hasta pocas horas antes de su muerte, ocurrida la tarde del pasado sábado, el veterano periodista estuvo enviando sus habituales tuits sobre el acontecer deportivo.

Atención. @deynac18 Deyna Castellanos no juega mañana en el derbi madrileño. La convocatoria incluye a 19 futbolistas para la jornada 29 del campeonato que se disputará en el Canódromo. La venezolana, con molestias en el isquiotibial izquierdo, es baja para este encuentro.

— Carlos Bautista (@CarlosDBautista) May 8, 2021

Fue por eso que directivos de gremios como el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), amigos y compañeros de labores recibieron con sorpresa su fallecimiento y se han pronunciado al respecto.

Paz a su alma y condolencias a sus familiares, en especial a su hija Viviana, también periodista que hizo su pasantía estudiantil en TalCual.

https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Video-2021-05-10-at-4.29.48-PM.mp4
Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos BautistaGregorio SalazarHéctor Becerranoticias


  • Noticias relacionadas

    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • Bolivia encontró el camino, por Gregorio Salazar
      octubre 26, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

La peor de las fakes news, por Gregorio Salazar
septiembre 28, 2025
En implosión y pie de guerra, por Gregorio Salazar
septiembre 21, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda