• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami anunció firma de nuevos contratos con Chevron tras alivio de sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Aissami La Rosa Chevron
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, se reunió con el presidente de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa, y aseguró que el actual Ejecutivo «actúa en el marco de la Constitución»


El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, informó este martes 29 de noviembre que sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de Chevron en Venezuela, Javier La Rosa, y expresó que en las próximas horas se firmarán nuevos contratos para el impulso de las empresas mixtas en Venezuela.

A través de su cuenta en Twitter, El Aissami aseguró que la administración de Nicolás Maduro está actuando de acuerdo a lo establecido en la Constitución y las leyes venezolanas, al tiempo que destacó que es momento de producir crudo.

2/2 En las próximas horas, firmaremos los contratos para impulsar el desarrollo de las Empresas Mixtas y la producción petrolera; como siempre lo hemos hecho, en los términos establecidos en la Constitución y demás leyes venezolanas. AHORA A PRODUCIR!! pic.twitter.com/H55YKBcEha

— Tareck El Aissami (@TareckPSUV) November 29, 2022

Estados Unidos emitió el sábado 26 de noviembre una licencia ampliada que permite a Chevron Corp. importar petróleo o productos derivados del petróleo producidos por sus empresas en Venezuela, luego de que el gobierno venezolano y la oposición dijeron que reanudarían las conversaciones políticas.

«Esta acción refleja la política estadounidense de larga data de proporcionar un alivio de sanciones específico basado en pasos concretos que alivian el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyan la restauración de la democracia», dijo el comunicado del Departamento del Tesoro de EEUU en un comunicado.

La información se conoció poco después de que las delegaciones del gobernante Nicolás Maduro y de la opositora Plataforma Unitaria avanzaran en un segundo acuerdo parcial, en la mesa que se instaló este sábado 26 en México, con el que se acordó descongelar más de 3.000 millones de dólares.

Chevron es socio de la petrolera estatal venezolana Pdvsa en cuatro empresas conjuntas que bombean y procesan petróleo crudo para la exportación: Petropiar, Petroboscán, Petroindependencia y Petroindependiente. Se prevé que la empresa norteamericana pueda de una producción de casi cero en varios de los campos petroleros, aumentar sus números entre 80.000 a 200.000 barriles diarios (b/d) en un período de 12 meses.

*Lea también: Más petróleo, a mejor precio: el impacto de la licencia de Chevron en Venezuela

Mientras que un reporte de Eurasia Group se indicó Chevron podrá aumentar la producción en unos 50.000 a 70.000 b/d a corto plazo, y en unos 150.000 a 200.000 b/d en 18 a 24 meses. «Aunque el cambio de licencia es la relajación de sanciones más importante concedida hasta la fecha, el alcance de una mayor liberalización depende de la voluntad de Maduro de hacer concesiones políticas», indicó la consultora.

Por su parte, el experto petrolero José Toro Hardy sostuvo que la licencia a Chevron que es por sólo seis meses, sirve fundamentalmente para que Chevron pueda cobrar lo que le debe su socio Pdvsa. «No cumple con las aspiraciones de la oposición, pero tampoco con las del gobierno. Es simplemente el primer escalón de una larga escalera a remontar», escribió en su cuenta en Twitter.

Luego de las sanciones petroleras a Venezuela en 2019, Chevron obtuvo una exención para comercializar su crudo venezolano para recuperar miles de millones de dólares en deuda pendiente. Esos privilegios fueron suspendidos por el entonces presidente Donald Trump un año después como parte de su estrategia de «máxima presión» para derrocar a Maduro, cuya reelección de 2018 no fue reconocida por Occidente.

Post Views: 4.556
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevrondiálogoEEUUJavier La Rosamesa de negociaciónMéxicoSancionesTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
septiembre 17, 2025
Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda