• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegación oficialista: Se descongelarán más de 3.000 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

México diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | noviembre 26, 2022

El jefe de los enviados de Nicolás Maduro a la mesa de diálogo en México, Jorge Rodríguez, detalló que los fondos serán usados en proyectos que seguirán procedimientos gubernamentales aunque sean guiados por agencias de la ONU. Reiteró la exigencia de levantar todas las sanciones y amenazas contra el sector oficial. En Caracas, a través de las redes sociales, Maduro dijo que el acuerdo «abre paso a un nuevo capítulo para Venezuela»


Ciudad de México.- La delegación del gobierno de Nicolás Maduro en el diálogo en México, en voz de Jorge Rodríguez, cuantificó en “más de 3.000 millones de dólares” los fondos que serán descongelados en el marco del segundo acuerdo para la atención del pueblo surgido del reinicio del diálogo con la oposición de la Plataforma Unitaria en la capital azteca.

“Hay más de 20 mil millones de dólares congelados e injustamente apropiados. Hoy estamos rescatando más de 3000 millones de dólares que van directamente al financiamiento de educación, salud, electricidad y atención a las víctimas por lluvias torrenciales”, enumeró el también presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020.

Detalló Rodríguez que con ese dinero se atenderán 2.300 escuelas públicas, se financiará el esquema de inmunización infantil, se pagará el fondo rotatorio de vacunas de la Organización Panamericana de la Salud, se adquirirán tratamientos para 60.000 pacientes oncológicos, se recuperarán siete bancos de sangre y se invertirá en una treintena de hospitales de distinto tipo. Asimismo, informó que se invertirán dineros para aumentar la generación eléctrica en 432 megavatios y en el mejoramiento del sistema de distribución.

Lea también: Delegación opositora: Ahora comienza la agenda política en la mesa de diálogo

El exministro insistió en que los proyectos acordados a desarrollar fueron presentados en la mesa por su delegación. Minutos antes, el opositor Gerardo Blyde había dicho que eran resultado del trabajo de técnicos especializados venezolanos.

También Rodríguez resaltó que, aunque los recursos asignados “estarán en un fondo creado por la ONU, van a ser administrado bajo las leyes de Venezuela, y con los procedimientos del gobierno a través de sus respectivos ministerios para la relación con las multilaterales”, frente a la noción de que la ejecución a través de Naciones Unidad mantendrá al margen a la administración de Maduro de tales ejecutorias, como se dejó colar por la Plataforma Unitaria.

Aunque el jefe de la delegación oficialista no quiso ahondar en la agenda de cuestiones políticas a discutir en la mesa de diálogo, que desde la oposición aseguran es el foco central a ocuparse luego de este acuerdo humanitario, sí afirmó que unas elecciones libres y democráticas “pasan porque las agresiones de las que han sido objeto líderes de Venezuela deben desaparecer”, refiriéndose a la solicitud de Estados Unidos que pesa sobre Nicolás Maduro por acusaciones de narcotráfico. “No se puede negociar con un revólver en la cabeza”, ahondó. “Todas las sanciones deben ser levantadas de cara a un acuerdo integral”.

Jorge Rodríguez muestra el documento suscrito por las partes durante el encuentro en México

Negó los reportes de prensa surgidos en mayo de este año sobre una supuesta negativa del gobierno de Maduro a que Noruega continuase siendo mediador del diálogo. “El año pasado hubo algunos problemas que se superaron rápidamente, como es sabido”, respondió dando cuenta de que las informaciones extraoficiales sobre otros conflictos con Noruega han sido fabricaciones de la prensa.

Desde Caracas, Nicolás Maduro dijo en redes sociales que «la firma del segundo acuerdo parcial entre el Gobierno Bolivariano que presido y la Plataforma Unitaria de una de las oposiciones, abre paso a un nuevo capítulo para Venezuela, en función de seguir avanzando hacia la Paz y el bienestar que todas y todos los venezolanos anhelamos».

Saludo a la Mesa de Diálogo de Paz entre el Gobierno Legítimo de Venezuela y la Plataforma Unitaria de una de las oposiciones. El empeño siempre será dialogar con toda la sociedad venezolana y hoy #26Nov, seguimos dando pasos importantes por el bienestar de nuestro país. pic.twitter.com/gnSf3IBlU9

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 26, 2022

Lea también: Transparencia Venezuela propone medidas de rendición de cuentas ante diálogo en México

Jorge Rodríguez agradeció a Noruega y a México por sus respectivas labores de facilitación y anfitrión, y confirmó que las conversaciones con la oposición continuarán en las siguientes horas. También estimó que la metodología usada en esta oportunidad -adelantar negociaciones en Caracas y cerrar discusiones y firmar en México- funcionó bien y podría replicarse de ahora en adelante. “Nos permitió un acuerdo suficientemente exhaustivo y profundo. Hemos venido a México a continuar las discusiones, que fueron fuertes, y a la firma. Probablemente propondremos continuar con ese mecanismo” en las siguientes reuniones.

Post Views: 5.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Camila FabriDescongelar fondosDiálogo en MéxicoGobiernoJorge Rodrígueznicolás maduro guerra


  • Noticias relacionadas

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
      junio 23, 2025
    • Depende de Maduro: la suerte de su gobierno…, por Ángel Monagas
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
mayo 27, 2025
Jorge Rodríguez: Hoy se «ha derrotado al fascismo en Venezuela»
mayo 25, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda