• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Gobierno y oposición acuerdan descongelar fondos en el extranjero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gerardo Blyde Jorge Rodríguez. Diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | noviembre 26, 2022

Los recursos serán obtenidos de manera progresiva, mediante gestiones conjuntas del gobierno y la oposición ante organismos públicos y privados, para invertir en áreas identificadas en el acuerdo y con implementación por parte de programas de la ONU. El acuerdo firmado no incluyó medidas de carácter político o electoral


Ciudad de México.- Este sábado 26 de noviembre las delegaciones del gobierno de Nicolás Maduro y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria suscribieron el segundo acuerdo parcial de atención al pueblo venezolano, en el marco del diálogo que facilita el Reino de Noruega en la capital de México.

El acuerdo contempla la creación de una comisión conjunta encargada de hacer las gestiones necesarias ante organismos públicos y privados internacionales para obtener recursos de la República congelados en el sistema financiero internacional. Asimismo, se crea una comisión encargada de atender los efectos del sobre cumplimiento de las sanciones.

Ninguna de estas mesas de trabajo conjuntas podrán convertirse en nuevos espacios de discusión y negociación, sino de ejecución.

Jorge Rodríguez suscribe el segundo acuerdo parcial alcanzado en la mesa de diálogo en México

Los recursos conseguidos, que el acuerdo afirma se buscan obtener de manera progresiva y no establece un monto específico, se usarán a través de un fondo fiduciario único que, en línea con procedimientos de Naciones Unidas, implementará medidas para atender las necesidades identificadas a través de programas de la ONU en Venezuela.

Lea también: Transparencia Venezuela propone medidas de rendición de cuentas ante diálogo en México

Las áreas de atención determinadas en el acuerdo son: revitalizar y reforzar el sistema público nacional de salud, estabilizar el sistema eléctrico, ampliar el Programa Mundial de Alimentos, atender la infraestructura educativa pública y atender las consecuencias de las lluvias torrenciales de 2022.

Gerardo Blyde suscribe el segundo acuerdo parcial con la delegación del gobierno

Por último, se creó una comisión de seguimiento y verificación de los acuerdos, siguiendo el mandato del memorándum de entendimiento.

El jefe de la misión facilitadora, el noruego Dag Nylander, calificó la firma como un acuerdo histórico, incluyendo la reanudación de la mesa de dialogo suspendida 13 meses atrás. “Las delegaciones han trabajado con compromiso. El acuerdo refuerza convicción de que este proceso es la mejor vía para lograr una solución. Esta solución está en manos de los propios venezolanos”, afirmó.

Por su parte, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, dio la bienvenida como anfitrión a las delegaciones. Dijo que se trata de buenas noticias y una esperanza para America Latina que haya diálogo entre las partes. “Es el triunfo de la política en la solución de las controversias”.

El acuerdo firmado no incluyó otras medidas en materia política o electoral.

Haga click en la imagen para leer el documento completo:

 

Post Views: 3.696
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoDiálogo en MéxicoFondos en el extranjeroGobiernoPlataforma UnitariaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Héctor Rodríguez a la oposición: Si les preocupa el salario, pidan levantar sanciones
      febrero 1, 2023
    • Plataforma Unitaria pide a la OIT garantizar condiciones laborales en Venezuela
      febrero 1, 2023
    • Delegación de la Plataforma Unitaria realiza gira por la UE para reimpulsar el diálogo
      enero 31, 2023
    • En acto de Carlos Prosperi en Trujillo se registró una riña entre chavistas y opositores
      enero 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición
enero 29, 2023
Plataforma Unitaria pide al Alto Comisionado de la ONU visitar a los presos políticos
enero 25, 2023
Andrés Velásquez: Parte de la reconstrucción de la unidad pasa por unas primarias
enero 24, 2023
ELN valora «de manera positiva» la reunión extraordinaria con el Gobierno de Colombia
enero 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda